El pronóstico de Sindirações es que, a pesar de la fuerza de exportación, el consumo interno de carne de pollo puede retroceder desde el año pasado.
Brasil: Avicultura de engorde consumió 2,6% más alimento balanceado 1° semestre 2019
En el primer semestre de 2019, los productores brasileños de pollos de engorde demandaron 16,7 millones de toneladas de alimento balanceado, un aumento de 2%.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
En el primer semestre de 2019, los productores brasileños de pollos de engorde demandaron 16,7 millones de toneladas de alimentos balanceados, lo que representa un aumento de 2% en comparación con el mismo período del año pasado. La información fue publicada por Sindirações en su último boletín de septiembre.
Según el análisis del Sindicato, el aumento en el volumen del alimento consumido se da en un escenario en el que el alojamiento de los pollitos de engorde avanzó 6% y alcanzó 3,16 billones de cabezas.
Sin embargo, según la entidad, “la comparación no puede ser considerada proporcional, debido a la demanda debilitada durante el segundo trimestre del año pasado, afectada por el paro de los camioneros”.

Desempeño de Pollos de Engorde (miles de toneladas).
“El pronóstico es que la producción de alimentos balanceados para pollos de engorde en 2019 representará 32,1 millones de toneladas, un avance de poco más de 1% en comparación con 2018”, destaca el comunicado difundido por Sindirações.
Avicultura de Postura
La producción de alimento balanceado para gallinas ponedoras, a su vez, no alcanzó los 3 millones de toneladas y retrocedió 2,6%. Según el análisis de Sindirações, la disminución fue en respuesta al menor alojamiento de pollitas comerciales, principalmente durante el primer trimestre en busca de un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Producción de Alimento Balanceado 1° Semestre 2019 (millones de toneladas)

Evolución % producción de alimento balanceado (2019 en relación al 2018)
Desde 2016, el aumento del alojamiento de pollitas ha alcanzado 8% interanual.
Según el IBGE, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, la producción de huevos aumentó de abril a junio. Se produjeron un total de 942,45 millones de docenas de huevos de gallina en el segundo trimestre de 2019: 7,2% más que el segundo trimestre de 2018 y 1,9% más en relación al trimestre inmediatamente anterior.
La proyección de ABPA, Asociación Brasileña de Proteínas Animal, es de 49 billones de unidades para fin de año. Dado este escenario, según Sindirações, es posible que la demanda de alimento balanceado para postura llegue a 7 millones de toneladas en 2019.

Producción de Huevos (millones de docenas)