Contenido disponible en:
English (Inglés)
El almacenamiento de los huevos es una práctica común en incubación y sus efectos varían por la duración del mismo. Es un proceso natural que también las gallinas realizan y es necesaria por algunas horas para el desarrollo adecuado del embrión. Pero con el aumento en el uso de incubadoras de mayor capacidad de huevos e implementación cada vez más común de la incubación de una sola etapa incubar huevos almacenados por periodos prolongados, se hace más frecuentemente.
1.-COLECTA DE HUEVOS
2.-MANIPULACIÓN Y ALMACENAJE EN LA GRANJA
3.-TRANSPORTE A LA INCUBADORA
Adicionalmente, debido a las variaciones en la demanda por productos avícolas muchas veces es necesario que algunos huevos sean almacenados por más días. Este artículo tiene la intención de discutir algunas prácticas de manejo que pueden minimizar los efectos negativos del almacenamiento. También se discutirán detalles para disminuir problemas durante el transporte de huevos desde las granjas hasta la incubadora.
Errores en pequeños detalles relacionados con variaciones en temperaturas, humedades y especialmente de golpes sobre los huevos que afectan a la calidad física y microbiológica, y a la viabilidad de los embriones

ÉXITO EN LA INCUBACIÓN DE HUEVOS ALMACENADOS

Todos los detalles para tener éxito en incubación de huevos almacenados se inician desde la colecta del huevo, la manipulación y almacenaje en la granja y el transporte a la incubadora.
El proceso natural de incubación requiere que el huevo pase unas horas después de la postura en contacto con el ambiente para intercambiar gases, perder algo de humedad, y de esta manera preparar las condiciones físico-químicas de albumen, yema y cámara de aire para el desarrollo del embrión.
Se ha observado en varios estudios que entre 24 y 48 horas son necesarias para que la liberación de dióxido de carbono del huevo, cause que el pH del albumen aumente de 7 a 9,0 – 9,5 lo que facilita el posicionamiento del embrión, el desarrollo vascular y ayude a establecer mecanismos de protección eficaces contra microorganismos.
 
Cuando es absolutamente necesario iniciar incubación con huevos frescos se puede cambiar el ambiente con exposición a amoniaco (150-200 ppm) por 30 a 60 minutos para causar este cambio de pH en el albumen. Sin embargo, esto no garantiza que los embriones tengan un mejor desarrollo y sobrevivan.
En estudios controlados se han observado resultados positivos en incubabilidad y calida...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.