
EL DOMINIO DE LA INFORMACIÓN COMO BASE DEL DESARROLLO
El progreso de la tecnología con internet como la gran herramienta de desarrollo de la comunicación y la divulgación han abierto camino a toda una serie de conceptos, como el Big Data o el IoT (Internet of Things) que cada vez son más presentes y más necesarios en todos los sectores productivos.
En el sector avícola también ejercen un papel importante en su desarrollo y mejora.
La central de regulación Copilot Control Webisense ya fue creada con estos propósitos: que fuera visible y controlable desde otros dispositivos conectados a internet y dotando al granjero de unos datos dispuestos en gráficos para poder consultar, analizar y mejorar el rendimiento de sus naves.
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Al COPILOT CONTROL WebiSense se accede on-line a través del navegador de internet del dispositivo (PC, smartphone o Tablet), viendo exactamente la misma pantalla del regulador y pudiendo interaccionar con él, como si nos encontrásemos en la granja.
Este dispositivo es especialmente interesante para integradoras o para empresas que disponen de un número importante de naves repartidas en diversos núcleos de producción, ya que desde un solo dispositivo podemos ver y manejar todos los reguladores.
La Central de Regulación Webisense guarda sus datos en su unidad de memoria.
EL CONTROL DEL AMBIENTE Y EL CONSUMO DE RECURSOS
El regulador Copilot Control Webisense guarda datos de consumos (Agua, pienso y calefacción) y de control de ambiente (máximos y mínimos de temperaturas, CO2 , amoníaco e higrometría) cada hora y cada día. Estos datos se puedes obtener y guardar desde:
Todos estos parámetros son esenciales para determinar el Bienestar Animal, su análisis para la mejora del manejo de la nave avícola incide directamente en la mejora del Bienestar Animal.
GRÁFICOS INTERACTIVOS DE CONSUMOS
Decimos que estos gráficos son interactivos porqué podemos decidir si los visualizamos por día o por hora.
En el caso de la calefacción podemos ver los consumos de las diferentes zonas por separado, pudiendo ver si tenemos alguna zona de la nave que nos genera sobreconsumos respecto a las otras.
En el caso del agua y del pienso, además de los gráficos individuales podemos ver una gráfica con el consumo real frente al consumo teórico en función del crecimiento de los animales.
GRÁFICOS INTERACTIVOS DE CONTROL DE AMBIENTE
Estos gráficos muestran los máximos y mínimos de los diferentes parámetros relacionados con el ambiente de la nave.
A parte de decidir si la visualización de estos gráficos la queremos por día o por hora, en este caso también podemos seleccionar qué parámetros queremos mostrar.
Podemos elegir entre múltiples opciones: la higrometría, el CO2 , el amoníaco, la temperatura exterior o las temperaturas interiores.
Con estos valores podemos comprobar el control que se ha tenido del ambiente de la nave. Determinando:
UN REGULADOR EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
La nueva versión del WebiSense dispone una capacidad de memoria mayor al usar un disco duro SSD.
En esta nueva versión, se mantienen los gráficos anteriores, añadiendo gráficos y estadísticas agrupadas por lotes. Muy interesante para ver la evolución y los resultados de una camada, pero a la vez poderlos comparar con las anteriores.
1. DATOS DE LA CAMADA
2. CONTROL AMBIENTAL: Gráficos de evolución de temperaturas, higrometría. CO2 y amoníaco
3. GRÁFICAS ANIMALES: Crecimiento
4. GRÁFICAS ANIMALES: Mortalidad
5. GRÁFICAS DE CONSUMOS DE AGUA, PIENSO Y CALEFACCIÓN
El regulador COPILOT CONTROL Webisense ofrece una gestión óptima para las naves avícolas, con una presentación clara, un entorno agradable y un manejo muy intuitivo, facilitando en gran medida su uso por parte del granjero.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos LópezRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen