31 Ene 2022

Argentina: Alertan al sector avícola a prevenir el estrés térmico de las aves

En Argentina, ante el estrés térmico por calor de las aves se llama al sector avícola a adoptar medidas de prevención para evitar pérdidas relacionas con éste. Por lo cual, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, indica que las condiciones térmicas para las aves deben ser apropiadas a su edad y estadio de desarrollo y es necesario evitar niveles extremos de calor, humedad y frío.

En Argentina, ante el estrés térmico por calor de las aves se llama al sector avícola a adoptar medidas de prevención para evitar pérdidas relacionas con éste. Por lo cual, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, indica que las condiciones térmicas para las aves deben ser apropiadas a su edad y estadio de desarrollo y es necesario evitar niveles extremos de calor, humedad y frío.

 

La temperatura ambiente junto con el nivel de humedad son determinantes en el riesgo de estrés térmico. El Índice de Temperatura y Humedad, ITH, es un número utilizado para evaluar si las condiciones ambientales resultan estresantes para los animales.

Las aves son animales homeotermos, esto significa que –a pesar de las fluctuaciones en la temperatura ambiental– son capaces de conservar de manera constante su temperatura corporal. Para ello, utilizan diferentes mecanismos. Por ejemplo, si el ave tiene calor, puede reducir la temperatura corporal por el mecanismo de convección, extendiendo sus alas para aumentar el contacto con el aire más frío.

 

Otra forma de disminuir la temperatura corporal es por evaporación.

 

Continua después de la publicidad.

¿Cuáles son los signos de estrés calórico?

Es importante identificar los signos de estrés por calor que pueden evidenciar las aves para atender y mejorar las condiciones ambientales. Algunos de estos signos son:

  1. Aumento en el consumo de agua;
  2. disminución en el consumo de alimento;
  3. alas extendidas; letargia o menor actividad;
  4. jadeo: respiración acelerada y con pico abierto;
  5. oscurecimiento de la piel en aves adultas;
  6. aumento del número de cascarones delgados, reducción del tamaño y de la producción de huevos en aves de postura; y
  7. alejamiento de la fuente de calor y entre sí y deposiciones líquidas en pollitos BB.

 

Medidas de prevención

Es importante llevar un registro de la temperatura y la humedad en los galpones. La medición de temperatura debe realizarse a nivel de los animales, ya que esta puede variar con la altura. Además, es importante considerar que la temperatura dentro de las jaulas puede ser mucho más alta que la temperatura del aire medida en los pasillos.

 

Para las aves adultas

 

 

 

 

 

 

 

Para los pollitos BB

 

 

 

Durante el transporte

 

Desde el SENASA se recuerda que contemplar estas medidas colaborará a mejorar el bienestar animal y redundará en beneficios para los diferentes actores de esta cadena pecuaria.

 

Fuente: SENASA

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería