21 Feb 2018

Argentina: Avícola “La Montaña” innova con instalación fotovoltaica

La granja avícola “La Montaña” presenta un innovador proyecto de una planta fotovoltaica en Argentina, permitirá a la empresa cubrir sus necesidades de energía.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini, visitó las instalaciones de generación de energía solar fotovoltaica de la granja avícola “La Montaña“, ubicada en la localidad de La Silleta en Salta, Argentina – información del Gobierno de la Provincia de Salta. La cual está preparada para generar 150 kW que le permitan autoabastecerse de electricidad e inyectar el excedente a la red pública. Durante el recorrido, la ministra estuvo acompañada por el secretario de Energía, Marcelo Juri; y la directora general de Energías Renovables, Gisela Gallucci.

Este es un proyecto de la granja avícola “La Montaña” totalmente innovador, que promete ser pionero para otros en Argentina. Se trata de la construcción de una planta fotovoltaica que, aprovechando las ventajas de la ley provincial de Balance Neto, le permitirá a la empresa cubrir sus necesidades de energía y eventualmente generar excedentes para vender a la empresa distribuidora.

La instalación fotovoltaica en la granja avícola fue dimensionada para una CC (corriente continua) de 170 kWp (kilovatio pico) que estará entregando una potencia nominal de 150 kW en CA (corriente alterna). Para este proyecto se utilizaron módulos de 315 W (watt o vatios) y está planteado en el marco de los alcances de la ley provincial Nº 7824 de Balance Neto de Energía Eléctrica, el cual permite al usuario compensar sus consumos con electricidad generada por fuentes renovables y, en caso de existir excedentes, vender éstos a la empresa distribuidora del servicio. – Medio – El Intra.

La energía solar fotovoltaica consiste en la conversión de la luz en electricidad, Este proceso, se consigue con algunos materiales que tienen la propiedad de absorber fotones y emitir electrones.  El proceso de obtención de energía del sol implica entonces que la luz del sol (compuesta por fotones) incide en las células fotovoltaicas de la placa, creándose de esta forma un campo de electricidad entre las capas. Así se genera un circuito eléctrico.

Esta granja avícola tiene una antigüedad de casi 40 años, pertenece al empresario Francisco Escudero y tiene una capacidad de 350 mil gallinas. Desarrolla además una planta de abono orgánico en base al guano. Esto le permite comercializar un subproducto que además respeta el ciclo biológico y medioambiental. De esta manera, la granja contribuye con el medio ambiente aportando su granito de arena.

Por lo anterior, en el año 2012 recibió el premio a la Excelencia Agropecuaria que anualmente otorgan el diario La Nación y el Banco Galicia, luego de realizar una millonaria inversión para convertir en abono orgánico el guano que producen las gallinas ponedoras, que son su principal actividad. Años antes, habían incorporado equipos para generar su propio alimento balanceado, que también comercializan con otras avícolas de la zona. – Medio – inSalta.

Continua después de la publicidad.

El secretario de Energía, Marcelo Juri, destacó que con la inversión que están realizando con este proyecto, “La Montaña va a tener la planta de generación fotovoltaica en régimen de Balance Neto más grande del país”, y no dudó en destacar la apuesta de los propietarios de la empresa, que están realizando la obra con financiamiento totalmente propio. Además, precisó “Los establecimientos avícolas son grandes consumidores de energía eléctrica, ya que además de las maquinarias deben mantener las luces de sus corrales encendidos durante toda la noche”.

Para el secretario de energía de Argentina, este modelo podría ser imitado por otras empresas e industrias, para avanzar en el cumplimiento de los niveles obligatorios de generación a partir de fuentes renovables que prevé la legislación nacional.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería