29 Jun 2017

Argentina: Plantean reducir la producción de carne de ave

Esta reducción se debería a una sobreoferta de carne ave que existe en el mercado argentino, debido a condiciones macroeconómicas que afectan a las exportaciones.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Durante los primeros 5 meses del año, la producción de carne de ave aumento en 6%, sin embargo, la caída de las exportaciones ha causado un sobreabastecimiento en el mercado interno argentino, impactando negativamente el precio de este producto en el productor.

De acuerdo a las estadísticas del SENASA, al incrementarse la producción de la carne de ave, este producto se volcó al mercado interno, impactando los precios. Así es que, en mayo, la carne de pollo experimento una baja de 4,16%, en contraste con la carne bovina que su preció aumentó aproximadamente 1,9% en promedio.

Por lo tanto, la industria avícola argentina se encuentra en un dilema, en tanto factores externos retrajeron el consumo de sus tradicionales compradores internacionales, como tampoco es el momento de ir por la búsqueda de nuevos mercados ya que el sector no es competitivo en este momento. En una publicación anterior de aviNews, ya se había advertido que la exportación de pollos estaba atravesando una situación difícil. Siendo que, algunos de los principales problemas que aquejan a los productores de este país son el tipo de cambio, el IVA que paga la carne de pollo de 21%, alto costo de mano de obra, grandes costos en logística, entre otros.

Sector avícola argentino no es competitivo a nivel internacional debido factores macroeconómicos, produciéndose un sobreabastecimiento de carne de ave a nivel doméstico.

Para el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, – AMBITO – el sector avícola argentino es muy eficiente ya que tiene excelente conversión y sanidad, pero explica que desde el instante en que se carga el camión con las aves para la faena comienzan a perder. Además, realiza una comparación ejemplificando que el costo de la faena en Brasil es aproximadamente 50% inferior a la de Argentina. Por lo cual, muchas empresas están volcando su producción al mercado interno, provocándose una sobreoferta.

De acuerdos a las estadísticas del sector, en Argentina participan 38 empresas avícolas, de las cuales 12 concentran 60% de la producción y de éstas 10 exportan. Sin embargo, debido a las condiciones que afectan al mercado como se indicó anteriormente, la mayoría de las empresas que se dedican al mercado interno ya no están interesadas en exportar.

Continua después de la publicidad.

Para el futuro cercano, los empresarios avícolas proyectan que la industria continuará exhibiendo estos considerables índices de faenamiento debido a que la producción se planifica con un año de antelación. En cambio, para el próximo año, las expectativas son inciertas ante las posibles medidas que se tomarán.

En torno a esta difícil situación, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, señaló – Canal Rural Satelital S.A- que la solución sería realizar un recorte de la producción de carne de ave. Esto sería inevitable, debido a las condiciones macroeconómicas en que se encuentra Argentina, ya que hay una sobreoferta en el mercado y no se puede canalizar hacia una mayor exportación aun cuando hay mercados a los cuales abordar, sin embargo, los números no dan. Lo que propone, el presidente de CEPA, es realizar una reducción de la producción acorde a lo que el mercado interno puede absorber y encontrar una relación entre oferta y demanda razonable. Lo cual implicaría bajar la producción de carne de ave en aproximadamente 15% y canalizar todo lo que se está enviando a la exportación en este momento, manteniendo los estándares argentinos en el mercado internacional.

De acuerdo, al contexto que está atravesando la industria avícola argentina, los empresarios del sector están evaluando reducir algunas líneas de producción, siendo muy difícil de consensuar esta idea debido a los altos costos que deben asumir los involucrados.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería