19 Jun 2018

Argentina previene al comprar carne: Síndrome Urémico Hemolítico

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, está realizando una campaña preventiva sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), denominada “SUH: pequeños grandes cuidados”.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, está realizando una campaña preventiva sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), denominada “SUH: pequeños grandes cuidados”.

En el marco de esta campaña se informa que el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad transmitida por alimentos causada por algunas cepas de la bacteria Escherichia coli, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas, y que afecta el sistema renal y urinario de los humanos. Por lo cual, el Senasa da a conocer cómo adquirir carne inocua y de calidad es esencial para una buena nutrición y para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

El lugar de aprovisionamiento de carnes en general (aviar, bovina, porcina, etc.) como las carnicerías debe contar con instalaciones y equipos de manipulación en perfecto estado de limpieza, higiene (como los cuchillos, bandejas, sierra de corte, máquina de picar carne, balanzas, heladeras, mostrador, entre otros). También la góndola de almacenamiento de carnes envasadas al vacío debe encontrase en buen estado y mantener las temperaturas de refrigeración con las estanterías en óptimo estado de mantenimiento.

El SUH es una enfermedad endémica y grave que se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli, productora de una toxina que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas.

Es importante tener en cuenta que el SUH afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que –por padecer otras enfermedades– tienen su sistema inmunológico deprimido. Por eso, en casos extremos puede llegar a provocar la muerte.

Recomendaciones y consejos a tener en cuenta en el momento de comprar carne

¿Qué hay que tener presente en cuanto a la carne fresca?

Continua después de la publicidad.

¿Cuáles son los puntos a considerar para la carne envasada?

Es más, en la publicación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina se recuerda poner especial atención si compra hamburguesas o carne picada, lavarse bien las manos antes de tocar carne cruda y cocinar muy bien las carnes hasta que pierdan el color rosado; asimismo, evite el contacto de la carne cruda con otros alimentos y no use el mismo cuchillo o superficies con el que cortó carne cruda para cortar otros alimentos sin antes lavarlo bien con agua y detergente. Estos pequeños grandes cuidados son esenciales para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería