19 Dic 2017

Argentina: Producirá huevos de gallinas libres de jaulas

En Argentina se instala el primer equipo automático destinado a la producción de huevos de gallinas libres, colocando a la avicultura local en un rango de prestigio y a la vanguardia a nivel nacional.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El primer equipo automático destinado a la producción de huevos de gallinas libres, ingresado a Argentina, es un nuevo pilar que coloca a la avicultura argentina en un rango de prestigio y a la vanguardia a nivel nacional de una nueva tendencia en producción de huevos, ya instalada en Europa y Estados Unidos, para atender las demandas del mercado.

Un grupo de técnicos alemanes se encuentra trabajando en la Granja Siete Hermanos S.R.L., propiedad de Eberle Hermanos -ubicada en Argentina, sobre la ruta nacional 12, ciudad de Crespo, provincia de Entre Ríos – donde instalan el primer equipo automático llegado al país para alojar gallinas libres, destinadas a la producción de huevos según los estándares de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), para garantizar el suministro de alimentos seguros a los consumidores. Este sistema alternativo de producción de huevos, llamado Cage Free, da más libertad y movilidad a las gallinas.

El equipo para alojar gallinas libres de jaulas, cuya producción de huevos estará destinada a abastecer empresas radicadas en la Argentina que exigen este tipo de materia prima, certificado por empresas internacionales, procede de Alemania y fue descargado en la granja Siete Hermanos S.R.L. el 5 de diciembre de 2017. Medio – Paralelo 32.

Los huevos que se produzcan irán a la planta industrializadora Tecnovo para transformarlos en líquido y polvo, con destino principalmente a las fábricas nacionales de mayonesa, pastas o galletitas que requieren de esta materia prima.

Otro objetivo de Eberle Hnos., primeros en el país en desarrollar un huevo diferente según una filosofía enmarcada en los estándares de bienestar animal, es producir huevo en polvo para exportar a países europeos que sólo requieren este tipo de producto.

Este sistema consiste en un equipamiento dónde se tendrá controlada en forma automática la temperatura ideal para las gallinas, se puede suministrar el alimento y agua en forma automática, como así también el retiro del guano y la recolección del huevo. Es similar a los sistemas automáticos de batería, solo que en este caso la gallina no estará encerrada, sino libre, con una mayor superficie disponible.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería