20 May 2025

Argentina refuerza los controles contra la Influenza Aviar ante un brote en Brasil

Ante un brote de Influenza Aviar en una granja comercial de Brasil, Argentina refuerza controles sanitarios. El SENASA insta a extremar la bioseguridad en establecimientos avícolas y suspende importaciones desde Brasil para prevenir el ingreso del virus al país.

La reciente detección de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en una granja comercial de Brasil ha encendido las alarmas sanitarias en la región.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, de dicho país confirmó el caso en un establecimiento de aves reproductoras ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul. Este evento, el primero en el sistema avícola comercial brasileño, se registró a solo 620 kilómetros de la frontera con Argentina.

  • Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina activó un conjunto de medidas preventivas para proteger al sector avícola argentino y minimizar el riesgo de ingreso del virus al territorio nacional.

MEDIDAS INMEDIATAS ADOPTADAS POR SENASA

Tras la confirmación oficial del brote, el SENASA emitió una serie de recomendaciones y disposiciones dirigidas tanto a productores comerciales como a criadores de aves de traspatio.

Entre las principales acciones preventivas, se destaca la suspensión de las importaciones de productos y subproductos aviares provenientes de Brasil que hasta ahora contaban con la certificación de país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP.

 

Estas decisiones se enmarcan en la actual emergencia sanitaria vigente desde 2023 (Resolución SENASA N° 147/2023), la cual busca reducir la posibilidad de transmisión entre aves silvestres y domésticas, principal vía de propagación del virus.

Continua después de la publicidad.

RECOMENDACIONES CLAVE PARA ESTABLECIMIENTOS AVÍCOLAS

El SENASA instó a todos los establecimientos avícolas a reforzar sus medidas de bioseguridad. Las recomendaciones incluyen:

CUIDADOS PARA PRODUCTORES DE AVES DE TRASPATIO

Además de las granjas comerciales, se solicita a los pequeños productores que extremen las precauciones para evitar ingreso de la Influenza Aviar.

Es esencial mantener a las aves de traspatio en espacios cerrados, sin contacto con aves silvestres. También se debe:

CAPACITACIÓN Y VIGILANCIA PERMANENTE

Desde principios de año, el SENASA, en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP), ha organizado talleres de formación para el sector avícola.

Estas capacitaciones se enfocan en mejorar la bioseguridad, identificar signos clínicos de la enfermedad y establecer protocolos de notificación ante sospechas.

UNA AMENAZA LATENTE PARA LA AVICULTURA

La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad representa una seria amenaza para la producción avícola debido a su alta tasa de contagio y al impacto económico que conlleva.

Además de las pérdidas sanitarias, un brote puede ocasionar restricciones en los mercados internacionales, afectando las exportaciones argentinas.

Las aves silvestres migratorias, que actúan como reservorios naturales del virus, son el principal vector de transmisión. Por eso, es fundamental mantener el monitoreo constante y seguir estrictamente las recomendaciones oficiales para preservar la sanidad avícola nacional.

 

Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, Argentina.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería