18 Abr 2017

Argentina: Se derrumban exportaciones de pollos

CEPA advierte que la exportación de pollos está disminuyendo y que con el valor del dólar actual caerá aún más, provocando el desmontaje de líneas de producción.

La Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas(CEPA) informa que Argentina llegó a exportar 16% de la producción de pollos, mientras que las proyecciones para el año pasado eran de 25% y sólo se lograron envíos de 9%, perdiéndose 30.000 toneladas de esta carne.

El presidente de CEPA, Roberto Domenech, expresó que “Las exportaciones de pollos se caen a pedazos, con este dólar por debajo de los 16 pesos(US$1,05) se van a caer más y se van a tener que desarmar líneas de producción”. Asimismo, preciso que el año pasado se perdieron 30.000 de las 215.000 toneladas para exportaciones.

En el último año, los productores avícolas deben enfrentar “un dólar que aumentó 4% y un costo de vida que se incrementó 35%, con lo que el alza de los costos en dólares es monumental”.

De acuerdo a Roberto Domenech, el sector exportador está en una situación muy compleja ya que subraya “Llegamos a exportar como promedio el 16% de la producción de pollos. Proyectamos llegar a 25%, el año pasado sólo logramos 9% y ahora estamos en 8%”. Además, resaltó que el sector “producía para exportar y no puede esperar tres años a que esto se corrija”.

Con respecto a los precios, el presidente de CEPA manifestó que:

Los incrementos de los productos avícolas de 10% que mostró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo ya están “nuevamente en su valor original de mediados de febrero al volver a bajar a 34 ó 35 pesos (US$2,24 o US$2,30) por kilo desde los 38 ó 39 pesos (US$2,5 o US$2,56) por kilo de pollo” que alcanzó semanas atrás.

Para demostrar porque los índices se habían visto tan afectados, el presidente de CEPA expuso que “El INDEC toma la referencia desde los últimos 4 días de febrero hasta el 24 de marzo. A fines de febrero tuvimos 10 ó 12 días con temperaturas de 40°C, con mucha humedad, en los que la mortandad que hubo en pollos fue muy grande, y la caída en los pesos también”. Por lo cual, en este escenario productivo negativo “hubo mucho pollo congelado en oferta en ese intervalo en que faltó producto, provocando un alza superior a 10%. Sin embargo, actualmente el pollo está de nuevo en 35 pesos (US$ 2,30) “.

Continua después de la publicidad.

Para el titular de CEPA, la importación de productos avícolas “no es tan grave” para la situación que atraviesa el sector, pero admitió que “es una amenaza constante porque Brasil está bastante sobre afectado, con dificultades para colocar su producción en el mundo, y ahora le suma su problema en las fallas en los controles de calidad del pollo y de las carnes”.

Para concluir, Domenech aseguró que las tasas de interés son muy altas desde el año pasado, lo cual aplaza todo lo que se trata de inversión y también indirectamente impacta sobre el dólar.

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería