16 Nov 2022

Asesores de incubación de Petersime: consejos para convertirse en el campeón de la incubación

Los asesores de incubación de Petersime están a su disposición para compartir su valiosa experiencia y asesoramiento, tanto si desea formar a personal (nuevo) de la planta de incubación...

¿Acaba de empezar a trabajar en el sector de las plantas de incubación?

¿Quiere seguir optimizando sus operaciones?

Los asesores de Petersime están a su disposición para compartir su valiosa experiencia y asesoramiento, tanto si desea formar a personal (nuevo) de la planta, como si desea aumentar el rendimiento de la planta de incubación de bueno a excelente o tiene alguna pregunta específica sobre incubación.

Asistencia personal para la incubación de principio a fin

Petersime otorga una gran importancia a la oferta de una experiencia de asistencia integrada en todo el mundo, desde el principio de cada proyecto de planta  hasta el final de la vida útil de su equipo.

Como socio de plantas de incubación, nos comprometemos a ayudarle en todos los aspectos de sus operaciones, de una forma que se adapte a sus necesidades empresariales y personales.

Uno de los servicios que ofrece Petersime es el asesoramiento y la formación en incubación. nuestro equipo de asesores  está a disposición de los clientes para:

Continua después de la publicidad.

Guiarlos en la puesta en marcha de su planta de incubación para asegurarse de que sus primeras cargas y nacimientos se desarrollen sin problemas. Este paso incluye el trabajo del Supervisor Técnico Global, que se asegurará de que sus incubadoras y equipos funcionen bien desde que empiecen a operar.

Es importante que sepa que siempre puede ponerse en contacto con el equipo de asesores de incubación en caso de duda o solicitar asesoramiento para optimizar los resultados de incubación y la calidad de los pollitos.

Nuestro equipo global de nueve especialistas cuenta con una dilatada experiencia que estamos encantados de compartir en todo momento, no solo cuando una planta de incubación se enfrenta a un problema, sino también cuando un cliente desea mejorar los resultados de incubación hasta en un 1 o 2 %, por ejemplo, explica Stephen Evans, coordinador del equipo de asesores de incubación.

Nuestros asesores y asesoras combinan una experiencia integral con su propia experiencia relevante en la industria avícola, con lo que contribuyen a forjar nuestros diversos puntos fuertes como equipo mientras ayudamos a que los clientes se conviertan en campeones de la incubación.

El equipo de asesores de incubación de Petersime en 2022

incubación

De pie, de izquierda a derecha: Bruno Machado, Guillermo Reyes, Szabolcs Nagy, Simona Gheorghitoiu y Stephen Evans.

Sentados, de izquierda a derecha: Gamie Gundran, Mohamed Sobhy, Rui Barros y Eric Baesa.

Cómo le ayudamos a que sus resultados de incubación pasen de ser buenos a excelentes

Stephen Evans, coordinador del equipo, comparte un valioso consejo sobre incubación para los jefes de plantas  que trabajan con las incubadoras de Petersime.

El primer paso es conocer nuestros equipos. Siempre ofrecemos perfiles de incubación prediseñados y nuestros especialistas están a su disposición para ayudarle a que la puesta en marcha de la planta de incubación se desarrolle correctamente y con buenos resultados, afirmó Stephen. 

Sin embargo, una vez que se sienta cómodo con la tecnología Embryo-Response Incubation™, el truco consiste en ajustar sus perfiles  y optimizarlos de forma que consiga el producto que desea.

Si bien esta recomendación puede ayudarle a marcar la diferencia entre un rendimiento bueno y uno excelente de la planta, el equipo de asesores está a su plena disposición para ofrecer asistencia in situ con el fin de guiarle en el proceso.

A continuación, se muestra un ejemplo de un caso reciente en el que se explican los diferentes pasos del proceso de asistencia.

Una planta equipada con una combinación de incubadoras BioStreamer™ y AirStreamer™ había observado una diferencia de incubabilidad cada vez mayor entre los dos tipos de máquinas, a favor de BioStreamer™.

incubación

Durante su visita a la planta de incubación, el asesor de Petersime examinó primero cómo se utilizaban los dos tipos de incubadoras y observó estrategias  muy diferentes en relación con OvoScan™ y la ventilación.

incubación

Para influir en los resultados generales de la planta de incubación, los programas AirStreamer™ se ajustaron para adaptarse al programa de las máquinas BioStreamer™.

Además, se implantó una presión del aire más suave tanto para las incubadoras como para las nacedoras con el fin de mejorar la bioseguridad y garantizar que el aire siempre saliera del entorno «limpio» de la incubadora hacia las nacedoras.

Por último, el asesor también observó que los programas de la nacedora y el tiempo de incubación ya no eran los mismos de antes.

Mediante la corrección del inicio de los puntos de ajuste de los estímulos de CO2 y, en consecuencia, del pico de humedad, él y el cliente pudieron mejorar las condiciones de nacimiento.

Siguiendo un proceso exhaustivo de varios pasos para analizar y modificar los programas y entornos de las máquinas, Petersime pudo satisfacer las necesidades del cliente, que era disminuir la notable brecha entre AirStreamer™ y BioStreamer™ y lograr una ventana de nacimiento más precisa.

PDF

Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

Asesores de incubación de Petersime: consejos para convertirse en el campeón de la incubación Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería