03 Jun 2022

Aviagen América Latina pone en práctica su compromiso con la sostenibilidad social

La empresa mantiene proyectos relacionados con la música y el deporte y refuerza su contribución para el futuro de niños […]

La empresa mantiene proyectos relacionados con la música y el deporte y refuerza su contribución para el futuro de niños y adolescentes.


CAMPINAS, Brasil – 1 de Junio de 2022 – Aviagen®, empresa de genética avícola que comercializa aves bajo la marca Ross®, anuncia la continuidad de sus inversiones en proyectos sociales al interior de São Paulo. Entre los programas favorecidos, están los proyectos “Talleres de Música Folclórica Caipira”, “Trio Zaravi” y “Educando Por Medio del Deporte”, a través de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura. Alineados con las pautas establecidas por la compañía, los proyectos son seleccionados por medio de una cuidadosa evaluación, realizada por el Comitê Social de Aviagen en Brasil, que beneficia a organizaciones sin fines de lucro y que tengan propuestas en las áreas de educación, salud y asistencia social, cultura, deporte, medio ambiente y generación de ingresos.

Talleres de Música Folclórica Caipira

De acuerdo con Antoine Kolokathis, produtor cultural y coordinador de la iniciativa “Talleres de Música Folclórica Caipira”, que tiene como objetivo la realización de talleres gratuitos de guitarra caipira, presentaciones corales y musicales relacionadas con música de raíz autóctona, recibir el apoyo de una empresa de la talla de Aviagen es un gran reconocimiento.

aviagen

“El patrocinio de Aviagen fue y continúa siendo fundamental en este proyecto, puesto que ha sido exclusivo desde su primera edición, en 2017. Esta lealtad demuestra la envergadura y la importancia de nuestro trabajo con la comunidad”, señala. “Las clases presenciales se desarrollan los días martes y jueves y, desde el inicio del proyecto, 140 niños y adolescentes han sido beneficiados con esta iniciativa”, manifestó.

Entre las diversas actividades realizadas, Kolokathis destaca que, a través de la colaboración con Aviagen, con apoyo de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura y de la Escuela Pública Francisco Barreto Leme, en el distrito de Joaquim Egídio, en Campinas (SP), lugar donde son realizadas las clases, fue posible ofrecer un proyecto continuo de formación musical, totalmente gratuito y dirigido a alumnos de una región que tiene todo que ver con la música de raiz.

“Además de todos los beneficios que el arte, la cultura y la práctica musical ofrecen, el proyecto desarrolla la conservación de la auténtica música autóctona, que es uno de los pilares de nuestra cultura no solo paulista, sino de la región centro-sur de Brasil”, subraya.

Continua después de la publicidad.

Zaravi Tugundun

Otro proyecto cultural que recibió atención de Aviagen fue el proyecto cultural de música instrumental “Trio Zaravi”. Teniendo como referencia tres instrumentos musicales, el zarb, la rabeca y guitarra brasileña, la actividad tiene como objetivo la realización de 11 presentaciones y 11 oficinas en ciudades del sudeste de Brasil.

“A través de este patrocínio, ya realizamos 9 presentaciones y 7 talleres, que beneficiaron a cerca de 2.200 personas, y todavía tenemos varias en proceso”, explica el director del proyecto, João Dalga

aviagenPara él, el proyecto es un difusor de la música instrumental. “Tener subsídios para enseñar y llevar la música a la población es de gran importancia para la expansión cultural de los brasileros. Por esta razón, el patrocínio de Aviagen ha sido de gran valor para nuestro proyecto”, afirma Dalga.

Educando por medio del Deporte

En otra vertiente, el deporte, Aviagen también demuestra su compromiso. “Educando por medio del Deporte”, proyecto con base en Campinas y en Río Claro, al interior de São Paulo, realiza diversas actividades deportivas en las modalidades de atletismo, basquetbol, futbol y voleibol para 70 niños, con edades de 07 a 11 años.

aviagen

“Cada alumno inscrito recibe un conjunto de uniforme y, al término del entrenamiento, todos reciben una merienda especial”, cuenta el gerente de proyectos, Daniel Pires.

Cien por ciento gratuito, el proyecto socio-educativo, promueve la responsabilidad social por medio del deporte. “Nosotros ofrecemos los entrenamientos después del horario escolar y, con esto, damos la oportunidad de mejoramiento en calidad de vida. Además de lo señalado, todos los materiales son adaptados a la talla de los alumnos, desarrollando una aproximación con la actividad y una cultura deportiva para los beneficiados. Todo esto ha sido posible gracias al incentivo de Aviagen”, declara.

De acuerdo con Ivan Lauandos, presidente de Aviagen América Latina, estos proyectos cumplen con los pilares de la empresa. “Además de enorgullecernos con proyectos sociales tan integrales, los proyectos liderados con los aportes de Aviagen van más allá de la sostenibilidad en el sector avícola donde actuamos, puesto que abarcan también las áreas sociales y culturales, siempre buscando ayudar a las comunidades donde estamos insertos y tenemos unidades. Esto refuerza el compromiso de la empresa con el país y con el desarrollo de los jóvenes”, explica.

Otros proyectos sociales

Además de los proyectos ya relatados, en los últimos 2 años Aviagen ha contribuído también con diversas asociaciones, principalmente en las ciudades donde tiene unidades.

En Campinas (SP), donaciones en dinero y diversos ítems fueron realizadas para el Hospital das Clínicas da Unicamp, Lar dos Velhinhos, Lar São Vicente de Paulo, Instituto Padre Haroldo, Santa Casa de Campinas/Hospital Irmãos Penteado y Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais de Campinas (APAE).

Ya en Río Claro (SP), fueron beneficiadas: Irmandade da Santa Casa de Misericórdia, Abrigo da Velhice São Vicente de Paulo, Casa de Saúde Bezerra de Menezes, Lar Bethel, Entidade Obra do Berço Menino Jesus, Pastoral da Criança y Fundo Social de Solidariedade (FSS). Otras donaciones también fueron realizadas a los ayuntamientos de Pedreira (SP), Nova Ponte (MG), Redenção da Serra (SP) y Natividade da Serra (SP), además de Lar dos Idosos Padre Panfilio, en Nova Ponte (MG).

Fábio Carnevale, gerente de marketing de Aviagen América Latina, comentó: “Especialmente durante la pandemia, contribuímos con varias asociaciones porque entendemos nuestra responsabilidad de ayudar.

Ayudamos a alimentar al mundo con una fuente saludable y sostenible de proteína y estamos comprometidos con nuestros valores fundamentales en cuanto a cuidar de nuestras comunidades, nuestros clientes, nuestras aves y el planeta”, agregando que la empresa continuará procurando maneras de colaborar con la sociedad.

Sobre a Aviagen

Desde 1923, a Aviagen tem sido a empresa global preferida em genética avícola, com a missão de ajudar seus clientes – produtores mundiais de carne de frango – a fornecer uma proteína saudável e sustentável para suas comunidades em constante crescimento.

Aplicando seus valores corporativos de “Breeding Sustainability”, a Aviagen implementa ferramentas que promovem a produção comercial de frangos com foco no meio ambiente e na responsabilidade social, além do benefício econômico dos produtores, ao mesmo tempo em que promove o rendimento, a saúde e o bem-estar das aves.

Para satisfazer as diversas demandas de mercado, a Aviagen oferece um completo portfólio de reprodutoras sob as marcas Arbor Acres®, Indian River® e Ross®. O Rowan Range® e o Specialty Males® têm como objetivo o crescimento mais lento e são indicados para nichos específicos de mercado. A sede da Aviagen fica em Huntsville, no estado americano do Alabama, e detém operações no Reino Unido, Europa, Turquia, América Latina, Índia, Austrália, Nova Zelândia, África e Estados Unidos, além de joint ventures na Ásia. A empresa tem aproximadamente 8.000 colaboradores e atende a clientes em 100 países.

Para mais informações, visite Aviagen.com ou siga a Aviagen no LinkedIn

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen América Latina pone en práctica su compromiso con la sostenibilidad social Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería