
CAMPINAS, Brasil – 26 de Abril de 2022 – El equipo latino-americano de Aviagen® tuvo una agenda de trabajo completa durante su reciente visita a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, con ocasión del evento PANA 2022 (Programa Intensivo, Avanzado y de Alta Gerencia en Nutrición Avícola). Además de la interacción con los participantes del evento, Aviagen patrocinó un almuerzo y también reconoció y premió, durante una cena, a Avícola Sofía.
Premiación y excelencia en Avícola Sofía
En la cena, Aviagen tuvo la oportunidad de premiar a Avícola Sofía por el resultado de 210,8 huevos totales por hembra alojada a las 65 semanas de edad en lote cerrado en 2020, obtenidos con el producto Ross® 308 AP.
De acuerdo con Jairo Agostini, gerente de ventas para Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, Aviagen sigue comprometida con el éxito de sus clientes: “Nuestro equipo técnico realizó un trabajo muy cercano con Avícola Sofía, que aceptó nuestras sugerencias para extraer el máximo potencial genético del Ross 308 AP. Además de esto, se trata-de una empresa innovadora, que invierte en entrenamiento constante para su equipo de colaboradores y en nuevos productos, diversificando la producción para alcanzar mejores resultados”, afirma.
La premiación contó con la presencia del gerente general de la empresa, Mario Ignácio Anglarill, del gerente de división pecuaria Juan Carlos Anglarill y también de Jimmy Joaquin, gerente técnico, así como con Agostini y los gerentes de servicios técnicos de Aviagen SAEB (América del Sur excluyendo Brasil), Santiago Lovera y Rodrigo D’Amen.
Alto compromiso de Aviagen en evento PANA 2022
Durante la semana, se desarrolló la 5ª edición de PANA, evento que es realizado cada dos años y es organizado por ITESO Agricultura – Seminarios PaP. El evento fue dividido en 5 días intensos con variedad de conferencias e intercambio de informaciones, con los más recientes temas de manera intensiva y con contenido avanzado en administración nutricional de las aves, esencial para la salud y el bienestar.
Para Agostini, PANA 2022 ofreció diversas contribuciones para la avicultura latina. “El público que valoró la programación del evento se actualizó sobre las más nuevas alternativas para disminuir los costos de producción, como el control nutricional, por ejemplo, donde la ración representa de 70 a 75% del costo del pollo, factor que hoy presiona a los avicultores en América Latina y en todo el mundo”.
El agregó que la eficiencia alimentaria también es buena para nuestro planeta. Cuando es necesario menos alimento para criar aves saludables, menos recursos de terreno para cultivar el alimento son requeridos y los desperdicios que se convierten en contaminantes ambientales también son reducidos.
Aviagen patrocinó un almuerzo para los participantes al evento, realizado en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, también en Bolivia.
Acerca de Aviagen
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.
Aviagen y el logo Aviagen son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N