14 Jul 2023

AVIANZA y el chef Alfonso Castellano elaboran las recetas de carne de ave a la barbacoa del verano

AVIANZA se ha unido a Alfonso Castellano para llevar a cabo unas deliciosas e innovadoras recetas con carne de ave a la brasa

PDF

Uno de los planes más apetecibles para el verano sigue siendo la barbacoa. Se convierte en una excelente opción para pasar una velada estival con amigos y familiares alrededor de una mesa al aire libre.

Sin embargo, algunos creen creer que las barbacoas, aunque deliciosas, no son muy innovadoras: la misma carne de siempre con el mismo sabor de siempre.

Por ello, AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, se ha unido a Alfonso Castellano, chef del prestigioso restaurante Seeds, para llevar a cabo unas deliciosas e innovadoras recetas con carne de ave a la brasa.

Durante un taller gastronómico, realizado por AVIANZA y con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España, el chef elaboró cuatro recetas con el pollo, el pavo y la codorniz como protagonistas.

Las recetas de Alfonso Castellano:

POLLO ASADO AL GINTONIC

Para la marinada:

Continua después de la publicidad.
  1. Mezclar todos los ingredientes de la marinada y frotar los pollos por todos lados dentro y fuera de la pieza.
  2. Dejar marinar 12h

Para el asado

  1. Sacar el pollo del marinado y dejar atemperar 2h antes de asar.
  2. Preparar las brasas a un fuego medio
  3. Colocar los pollos en el espeto y colocar a 30cm de la brasa, cocinar durante 45min
  4. Los primeros 15min, se colocará por el lado de la espalda del pollo
  5. Los siguientes 10min por un lado del pollo y los siguientes 10min por el otro lado.
  6. Los últimos 10min colocaremos el pollo por el lado de la pechuga.
  7. Separaremos el espeto del fuego 50cm y lo podemos mantener así durante 10min más si fuese necesario, rotándolo constantemente.

PECHUGA DE PAVO BRASEADA

Para la salmuera:

  1. En una olla amplia, distribuir el azúcar en el fondo poner a calentar hasta conseguir un caramelo. Cortar la caramelización con el agua y añadir el resto de ingredientes, dar un hervor y retirar del fuego. Tapar y dejar enfriar.
  2. Introducir la pechuga en la salmuera fría por espacio de 12h.
  3. Retirar secar y bridar

Para el cocinado:

4. El día de la parrilla, a un fuego medio, doraremos la pechuga directamente desde frio sin atemperar. Untar de aceite oliva.
5. Marcar la carne por todos sus lados, y después colgar a 50cm del calor de las brasas, para que se ahúme y el calor indirecto incida en al interior hasta una temperatura de 65ºC.
6. Podemos degustarla en ese momento o enfriar y comerla como fiambre de pavo.

LACON DE PAVO AHUMADO

Ave a la barbacoa, recetas para el verano

Para la salmuera:

  1. En una olla amplia, distribuir el azúcar en el fondo poner a calentar hasta conseguir un caramelo. Cortar la caramelización con el agua y añadir el resto de
    ingredientes, dar un hervor y retirar del fuego.
  2. Tapar y dejar enfriar.
  3. Introducir el zancón de pavo por un espacio de 12h.

Para el cocinado

  1. En una olla de tamaño ajustado al muslo del pavo añadir todos los ingredientes hasta cubrir por completo.
  2. Poner un papel de horno encima a modo de tapa y cocinar a fuego muy bajo durante 2h.
  3. Una vez tierno, dejar enfriar en la propia olla.
  4. El día de la parrilla colgaremos en zancón (muslo y contramuslo juntos) a unos 40/50cm del fuego y dejaremos que le dé el humo de la leña, pero el calor de forma indirecta solo para atemperar.

CODORNIZ RELLENA A LA VID

Ave a la barbacoa, recetas para el verano

Para el relleno:

Para el marinado:

  1. Introducir las codornices en la marinada un mínimo de 12h.
  2. Envolver cada codorniz en hojas de vid y bridar
  3. El día de la parrilla, a un fuego suave, doraremos las codornices directamente desde frio sin atemperar.
  4. Doraremos la codorniz por todas sus caras hasta que la hoja de vid se seque y termine desprendiendo.
  5. En ese momento podemos retirar del fuego, limpiar de posibles restos de hoja
    quemados y servir.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería