← Volver
Participar

Sumario

Sumario
CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

  • Eficiencia biológica – Sostenibilidad y Bienestar Animal
  • Uso de inteligencia artificial y robótica para mejorar la rentabilidad de los proceso y el bienestar del trabajador
  • Antonio Alegre: La aportación de la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos
Participar

Todo sobre la calidad en carne de Broilers

CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

  • Eficiencia biológica – Sostenibilidad y Bienestar Animal
  • Uso de inteligencia artificial y robótica para mejorar la rentabilidad de los proceso y el bienestar del trabajador
  • Antonio Alegre: La aportación de la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos
Participar
Todo sobre la calidad en carne en Broilers
Avibility - Lideres de la industria avícola española
CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del procesamiento de carne?

Uso de inteligencia artificial y robótica para mejorar la rentabilidad de los proceso y el bienestar del trabajador

Descargar
PDF

La era digital permite mejorar la efectividad de administrar el procesamiento de las aves, su calidad y el mantenimiento de las instalaciones

Seguir
Eduardo Cervantes López
Consultor Internacional en Procesamiento Integral de Aves.
El amplio inventario de productos y servicios tecnológicos que ofrece esta era digital permite mejorar la efectividad de los responsables de administrar el procesamiento de las aves, su calidad, el mantenimiento de las instalaciones y las maquinarias que se usan. La inteligencia artificial mejora la rentabilidad de los procesos y el bienestar del trabajador.

Seguidamente se presentan algunos ejemplos de inteligencia artificial:

Sistemas de videocámaras

Poner a funcionar una infraestructura con estos confiables equipos permite monitorear en tiempo real, entre otros, estos detalles:

Almacenamiento de los pollos cercanos a la zona de colgado en el transportador aéreo de sacrificio

Estas Cámaras pueden centrar la atención en el piso para captar imágenes sobre las características de material fecal y compararlas con una muestra testigo que no presente sobre-ayuno.

ejemplos de inteligencia artificial

En caso de encontrarse residuos de mucosa y/o submucosa que tienen un color rojizo, la persona que monitorea la pantalla de control y dependiendo del nivel tecnológico. De inmediato se llama al supervisor de la sección quien tiene unos auriculares especiales para estar en contacto permanente, como lo hacen los pilotos de los aviones con las torres de control. Adicionalmente, les comunica esta situación al responsable del área de producción y al supervisor de evisceración.

Otra tarea en la zona de espera es enviar imágenes sobre la condición de los pollos dentro de las jaulas

Para eliminar la calor, jadean y en climas fríos erizan sus plumas y comienzan a titiritar del frío.

Estas situaciones críticas que ponen en peligro el bienestar de las aves deben ser detectadas por quienes analizan las imágenes y comunicarle al supervisor de esta sección, con el objetivo de tomar las acciones respectivas. Si se tienen videos patrones, este sistema de inteligencia artificial, emite una alarma sonora y/o lumínica, para alertar a las personas encargadas de vigilarlas.

Colgado de las aves en el transportador aéreo de Sacrificio

Esta tecnología puede filmar la captura y ubicación de los pollos en los ganchos. Si la manera de hacerlo no correcta, causa decomisos por rasguños localizados en la parte inferior del muslo y la articulación de la pata.

Quien revisa las imágenes en la estación de control, se da cuenta del detalle y de inmediato se lo dice al supervisor de esta sección; para tomar las acciones correctivas. Si el sistema está programado para que compare con el video testigo, le hace llegar un mensaje sonoro y/o lumínico a la persona asignada.

flecha inteligencia artificial Trayecto Colgado – Entrada Aturdidor

El principal reto de este recorrido es mantener las aves tranquilas. En esta condición no hay aleteo. Por lo tanto, no se maltratan las alas, ni se producen hemorragias en las pechugas. Adicionalmente, no se acumula sangre en las alas que es una cantidad extra que debe drenarse durante el desangrado. Obviamente, si el tiempo de desangre no tiene considerado esta situación, este excedente queda en los vasos sanguíneos de las alas, afectando su calidad. En condiciones normales los pollos deben estar quietos durante el recorrido.

campana inteligencia artificialEn caso de un aleteo intenso sorpresivo las cámaras lo registran y quien revisa la pantalla de control lo observa para hacerle seguimiento. Dependiendo de la magnitud de este aleteo, pasa el mensaje al supervisor del área con el propósito de revisar el escenario.

flecha inteligencia artificial Aturdimiento

Los pollos deben ingresar tranquilos y libremente a la tina. La cabeza es la parte del cuerpo que debe tocar el agua. Si todas las variables que regulan este proceso están bien graduadas, las aves no deben aletear y la perdida de consciencia debe ser casi inmediata.

En algunas plantas es difícil apreciar el comportamiento de los animales durante el paso por el gabinete. Si las videocámaras se ponen en servicio, se detecta en tiempo real detalles que afectan la efectividad del aturdimiento, avisando a los responsables de arreglar el problema en el menor tiempo posible.

flecha inteligencia artificial Desplumado

La primera condición básica que los pollos deben cumplir antes de ingresar a la primera desplumadora es que su temperatura externa a la salida de escaldadora medida en la pechuga, está alrededor de los 45 ºC para que los folículos se encuentren dilatados, facilitándose la eliminación de las plumas. De igual forma, las aves deben conservar una temperatura ligeramente caliente durante el desplumado.

flecha inteligencia artificial Para ello se recomienda que el agua utilizada en este proceso tenga una temperatura entre los 34ºC y 38ºC.

Si las restantes 10 condiciones sugeridas para que el desplumado sea efectivo se cumplen siempre, las aves saldrán de la última desplumadora con un mínimo daño en la piel y dislocaciones en las alas. El uso de la inteligencia artificial permite confirmar en tiempo real si se obtienen los parámetros de control establecidos.

Un desplumado productivo utiliza la menor cantidad de dedos cambiados durante el mes. Existe un Parámetro Internacional de Consumo Mensual: 1 dedo por cada 2.000 pollos procesados.

Ejemplo: Sacrificio: 1.000.000 aves sacrificadas mensualmente, requiere reemplazar 500 dedos de caucho o menos.

maquinas de inteligencia artificial

El beneficio para el personal que cuantifica los problemas de calidad a la salida de la última desplumadora es que ya no tienen que permanecer todo el turno dentro de un ambiente caluroso con una alta humedad relativa y mucho ruido. Estas personas pueden trabajar cómodamente en el lugar donde se encuentra la Estación de Control de este Sistema Digital de Vigilancia.

Empaque de Menudencias

Esta actividad se hace en dos etapas: Los trabajadores toman los pescuezos, patas, mollejas, hígados y corazones y los depositan en recipientes que los descargan en una tolva que alimenta la máquina que forma el paquete. La cantidad de operarios se aumenta a medida que se incrementa la velocidad del proceso.

inteligencia artificial en los negocios

Los Robots seleccionan los distintos órganos y partes y los colocan en los vasos que alimentan la máquina envasadora. Estos ayudantes mecánicos ofrecen la posibilidad de trabajar a mayores velocidades, dependiendo de las necesidades de la planta.

Este mayor rendimiento disminuye el gasto de las menudencias envasadas.

Esta estación de monitoreo empleando videocámaras en tiempo real sugiere que esté a cargo de la área de logística: Producción – Planta. Cuando se detecten situaciones que afectan la integridad física de las aves deben comunicarlas de inmediato al personal que está en las granjas coordinando la etapa de Prefaena.

Objetivo: Tomar las medidas correctivas para reducir el porcentaje de decomisos encontrados durante el procesamiento de las aves.

Seguir
Eduardo Cervantes López
Consultor Internacional en Procesamiento Integral de Aves.

Descargar
PDF

CAP.1

El reto de la carne de calidad en Broilers y miopatías en pollos

CAP.2

Aportaciones de la nutrición a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.4

Aportaciones del manejo a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

Configurar
...