
Ubicada en Pliego (Murcia), esta nave integrada con Avícola Levantina S.A. y propiedad de María Felipa Egea Giménez se estrenó el pasado 15 de mayo. Cuenta con unas dimensiones de 125 x 16 m y destaca por su autonomía energética, ya que se han instalado 60 kw de placas solares con 4 baterías de litio y dos grupos electrógenos de emergencia en paralelo. Además tiene cuatro calefactores modelo KAFH-V de combustión estanca indirecta.
En cuanto a la alimentación, los broilers disfrutan del comedero CoMeo de Roxell, que ofrece un óptimo acceso al alimento, minimizando pérdidas y maximizando ingesta de pienso. Mediante la eliminación de la rejilla todos los pollos consiguen un acceso óptimo al alimento desde el primer día hasta el final de la manada.
La baja altura del plato (60 mm) y el diseño abierto facilitan el arranque del lote, y un pronunciado borde antidesperdicio hace que se reduzca al mínimo la pérdida de alimento. Gracias al sistema de clic patentado, se pueden desmontar todos los componentes para proceder a la limpieza: desde el interior del cono hasta el plato.
En cuanto a la bebida, se han colocado cinco líneas con tetinas gris de Plasson de alto caudal con recuperador, con entrada y regulación desde el centro de las líneas, y a 20 cm de distancia entre tetinas.
Por lo que se refiere al sistema de ventilación, la nave se gestiona con el MTT de Fancom (Mínima Transicional y Túnel) puesto que es el que mejor se adapta a cualquier parte de España. Una combinación perfecta de tres tipos de ventilaciones para adaptarnos en todo momento a la edad de las aves, a sus requerimientos y condiciones que necesitamos dentro de la nave tanto de Tª y Hª , como de gases nocivos, y a las condiciones climáticas exteriores.
Además el LUMINA 38 siempre tiene en cuenta una combinación entre la temperatura de sonda y la humedad relativa, lo que Fancom llama Humitemp. Además y como no podía ser de otra manera, María tiene controlada la granja en todo momento gracias a la web link box de Fancom, una tecnología privada para entrar al ordenador desde cualquier dispositivo con internet y controlarlo como si estuvieras delante.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen