17 Sep 2018

Avicultores Colombianos llamados a cumplir con bioseguridad aviar

El ICA efectúa un llamado a certificar obligatoriamente a todas las granjas avícolas que no han cumplido con los requisitos de bioseguridad e infraestructura aviar.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza un llamado, a través de un comunicado, a todos los productores avícolas de este país que posean más de 200 aves en etapa productiva, a que cumplan con los requisitos sanitarios, certifiquen sus granjas con bioseguridad aviar y, de esta manera, cuiden su inversión económica y eviten sanciones.

El subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andrés Angulo Mosquera, manifestó “En el Instituto hemos encontrado que todavía faltan muchas granjas avícolas que no han cumplido con los requisitos de bioseguridad e infraestructura aviar, establecidos en las resoluciones 3650, 3651 y 3652 de 2014. Invitamos a los productores a dar cumplimiento de inmediato a estos requisitos y a solicitar ante la gerencia seccional u oficina local del ICA más cercana a su predio, la visita de auditoría para certificar sus granjas”.

En la publicación se establece que los requerimientos que se deben cumplir obligatoriamente por las granjas avícolas están relacionados con el cumplimiento de los requisitos mínimos de infraestructura, bioseguridad, vacunación, procedimientos operativos estandarizados, manejo adecuado de mortalidad y excretas, y un plan sanitario integral en las aves.

Es más, se indica que los plazos para certificar las granjas avícolas como bioseguras se encuentran vencidos desde el mes de noviembre de 2015. Por lo tanto, los productores podrán recibir multas de carácter económico y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, podría solicitar a las autoridades municipales cerrar las granjas por reincidencia en el incumplimiento de la normativa.

Asimismo, se reitera que, con este llamado, el ICA busca evitar sanciones para los productores avícolas y, así como, pérdidas económicas y el ingreso de agentes patógenos a las granjas por el incumplimiento de las medidas de bioseguridad. Además, la entidad recuerda a los avicultores que la sanidad pecuaria es un compromiso de todos, de esta forma se tendrá un campo con equidad, legalidad y emprendimiento.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería