15 Nov 2019

Avicultores de EE.UU. recuperan acceso de productos avícolas a China

China acordó levantar una prohibición de cuatro años sobre las importaciones avícolas estadounidenses. Esta acción representa una oportunidad significativa para la industria avícola de EE.UU.

China acordó levantar una prohibición de cuatro años sobre las importaciones avícolas estadounidenses. La acción representa una oportunidad significativa para la industria avícola de EE.UU. que exportó más de US$500 millones en productos avícolas a China antes de la prohibición.

Desde la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos se estima que las exportaciones avícolas de EE.UU. superarán US$ 1 billón anualmente a China.

El Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, en un comunicado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, emitieron las siguientes declaraciones sobre la decisión de China de levantar su prohibición de las importaciones avícolas de Estados Unidos:

El embajador Robert Lighthizer, señaló que “Estados Unidos acoge con beneplácito la decisión de China de finalmente levantar su prohibición injustificada de la carne de ave y productos avícolas estadounidenses. Esta es una gran noticia tanto para los avicultores estadounidenses como para los consumidores chinos”.

Además, agregó “China es un importante mercado de exportación para los avicultores estadounidenses, y estimamos que ahora podrán exportar más de US$ 1 billón en carne de ave y productos avícolas cada año a China. La reapertura de China a la avicultura estadounidense creará nuevas oportunidades de exportación para nuestros avicultores y respaldará a miles de trabajadores empleados por la industria avícola de EE.UU.”.

Por su parte, El secretario Perdue manifestó: Después de estar fuera del mercado durante años, los productores y exportadores avícolas de EE.UU. dan la bienvenida a la reapertura del mercado de China a sus productos. Los productores estadounidenses son los más productivos del mundo y es fundamental que puedan vender sus productos a los consumidores de otras partes del mundo. Continuaremos nuestro trabajo para expandir el acceso al mercado en mercados importantes como China, así como en otros países, para apoyar a nuestros productores y empleos en los Estados Unidos”.

Al finalizar en el comunicado del USDA, se informa que China había prohibido el ingreso de todos los productos avícolas estadounidenses desde enero de 2015, debido a un brote de Influenza Aviar en diciembre de 2014, a pesar que Estados Unidos ha estado libre de esta enfermedad desde agosto de 2017. También se indica que EE.UU. exportó más de US$500 millones en productos avícolas a China en 2013.

Continua después de la publicidad.

Estados Unidos es el segundo mayor exportador avícola del mundo, con exportaciones mundiales de carne de ave y productos avícolas que alcanzaron los US$ 4,3 billones el año pasado. Cabe señalar que actualmente Brasil es el principal exportador de carne de ave a nivel mundial. 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería