15 Nov 2019

Avicultores de EE.UU. recuperan acceso de productos avícolas a China

China acordó levantar una prohibición de cuatro años sobre las importaciones avícolas estadounidenses. Esta acción representa una oportunidad significativa para la industria avícola de EE.UU.

China acordó levantar una prohibición de cuatro años sobre las importaciones avícolas estadounidenses. La acción representa una oportunidad significativa para la industria avícola de EE.UU. que exportó más de US$500 millones en productos avícolas a China antes de la prohibición.

Desde la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos se estima que las exportaciones avícolas de EE.UU. superarán US$ 1 billón anualmente a China.

El Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, en un comunicado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, emitieron las siguientes declaraciones sobre la decisión de China de levantar su prohibición de las importaciones avícolas de Estados Unidos:

El embajador Robert Lighthizer, señaló que “Estados Unidos acoge con beneplácito la decisión de China de finalmente levantar su prohibición injustificada de la carne de ave y productos avícolas estadounidenses. Esta es una gran noticia tanto para los avicultores estadounidenses como para los consumidores chinos”.

Además, agregó “China es un importante mercado de exportación para los avicultores estadounidenses, y estimamos que ahora podrán exportar más de US$ 1 billón en carne de ave y productos avícolas cada año a China. La reapertura de China a la avicultura estadounidense creará nuevas oportunidades de exportación para nuestros avicultores y respaldará a miles de trabajadores empleados por la industria avícola de EE.UU.”.

Por su parte, El secretario Perdue manifestó: Después de estar fuera del mercado durante años, los productores y exportadores avícolas de EE.UU. dan la bienvenida a la reapertura del mercado de China a sus productos. Los productores estadounidenses son los más productivos del mundo y es fundamental que puedan vender sus productos a los consumidores de otras partes del mundo. Continuaremos nuestro trabajo para expandir el acceso al mercado en mercados importantes como China, así como en otros países, para apoyar a nuestros productores y empleos en los Estados Unidos”.

Al finalizar en el comunicado del USDA, se informa que China había prohibido el ingreso de todos los productos avícolas estadounidenses desde enero de 2015, debido a un brote de Influenza Aviar en diciembre de 2014, a pesar que Estados Unidos ha estado libre de esta enfermedad desde agosto de 2017. También se indica que EE.UU. exportó más de US$500 millones en productos avícolas a China en 2013.

Continua después de la publicidad.

Estados Unidos es el segundo mayor exportador avícola del mundo, con exportaciones mundiales de carne de ave y productos avícolas que alcanzaron los US$ 4,3 billones el año pasado. Cabe señalar que actualmente Brasil es el principal exportador de carne de ave a nivel mundial. 


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería