27 Mar 2018

Avicultores de Honduras se fortalecen y prevén crecer 4% en 2018

Para los avicultores hondureños, la industria avícola es una cadena de valor que se necesita fortalecer de manera permanente para abastecer su demanda interna y cumplir sus metas futuras.

El dirigente de la Federación Nacional de Avicultores de Honduras (Fenavih), Juan José Cruz, comunicó que la industria avícola produce aproximadamente 159 millones de kilos de carne de pollo anualmente. Asimismo, indico que la producción de carne de pollo ha crecido en cerca de 7,8 millones de kilos al año.

La Federación Nacional de Avicultores de Honduras (Fenavih) informa que invierte alrededor de 400 millones de lempiras (US$16.950.061) al año. 

Juan José Cruz sostuvo que esto “Quiere decir, que en el primer trimestre del 2018 ya llevamos unos 90 millones de lempiras (US$3.813.755), lo que es importante porque es una cadena de valor que necesita fortalecerse de manera permanente”.

Además, agregó “Hay un patrimonio sanitario que hay que seguir manejando ante cualquier cantidad de situaciones que se dan”.

También, el dirigente de la Federación Nacional de Avicultores de Honduras (Fenavih) explicó que “Ese dinero lo invertimos en la actualización, compra de insumos, equipo y maquinaria para poder atender la demanda nacional que consume alrededor de 350 millones de libras (158.757.329,5 kilogramos) de carne de pollo al año”.

Además, acotó que esto es sin contar el efecto que todo esto tiene en el consumidor final que es el centro de atracción de toda la actividad que hace el sector avícola en Honduras. Medio – La Tribuna.

Por otra parte, el dirigente Donaldo Polanco señaló que la producción de pollo y huevo cerró el año pasado con un crecimiento adicional de 645 millones de lempiras (US$ 27.344.115) dividido de la siguiente manera: la carne de pollo con 200 millones de lempiras (US$ 8.479.496) y el huevo con 445 millones de lempiras (US$18.864.619).

Continua después de la publicidad.

En tanto, las últimas cifras de Fenavih indican que se registró un crecimiento para la producción de pollo de 2,7% y para el huevo de 4%, al cierre del año 2017.

En cifras, este crecimiento de avicultura hondureña se traduce en 20 millones de libras (9.071.847,4 kilogramos) de carne de pollo y 300.000 unidades de huevo al día.

Para este año 2018, la industria avícola hondureña espera un crecimiento importante de 4%, según aspiran los representantes de este sector con el apoyo del SENASA.

Conforme a los datos proporcionados por el coordinador del Programa Avícola Nacional del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de Honduras, Marco Antonio Baquedano, este país posee aproximadamente 5 millones y medio de aves de postura comercial y 14 millones de pollos de engorde y un millón 200 mil aves reproductoras a nivel nacional.

En el contexto del fortalecimiento del sector avícola, recientemente el Senasa, realizó junto a la Federación Nacional de Avicultores de Honduras (Fedavih), un seminario sobre legislación vigente, estructura del Programa Avícola Nacional, vigilancia epidemiológica para enfermedades aviares y planes de emergencias, con el propósito de cumplir con las metas planificadas para el 2018.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería