03 Sep 2018

Avicultores mexicanos ¿Desplumados por importación de pollo de EE.UU.?

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) de México ha indicado que los productores de carne de pollo de este país están siendo devastados por sus competidores de EE.UU.

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) de México ha indicado que los productores de carne de pollo de este país están siendo devastados por sus competidores de EE.UU., acentuando que esta situación ha contado con la aprobación de la Secretaría de Economía de México.

Conforme con el presidente de la UNA, César Quesada Macías , citado por el medio – Debate, ha alertado que la importación de muslo y pierna de pollo procedente de EE.UU., está devastando a la industria avícola mexicana. Debido a que actualmente, estos productos avícolas estadounidenses continúan ingresando a México a precios dumping y que éstos representan aproximadamente el 20% del consumo interno. Es más, el representante de los avicultores indica que esto se está realizado bajo el amparo de la Secretaría de Economía (SE) de México.

Además, El presidente de la UNA manifestó que desde el 2012, a la importación de estos productos avícolas se les debe aplicar un arancel compensatorio que fluctúa entre 29% y 129%,  – Resolución de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, UPCI, dependiente de la Secretaría de Economía de México – para no perjudicar la producción de carne de ave mexicana.

Sin embargo, César Quesada Macías , manifestó que el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, ha desestimado desde el año 2012, la resolución de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, UPCI. Con lo cual se ha provocado mayores importaciones de estos productos avícolas y, adicionalmente se han cancelado mayores inversiones por parte de los productores mexicanos. – Medio – Debate.

De acuerdo con la Administración General de Aduanas de México, durante los últimos 10 años la importación por concepto de muslo y pierna de pollo sufrió un incrementó de 166.000 a 517.000 toneladas.

En esta dirección, el 27 de agosto de 2018, el Diario Oficial de la Federación, DOF, de la Secretaría de Gobernación de México (SEGOB), realizó una publicación, con la Resolución Final del Examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de muslo y pierna de pollo originarias de los EE.UU., independientemente del país de procedencia. Donde se menciona que el 6 de agosto de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de México la Resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de muslo y pierna de pollo originarias de EE.UU., independientemente del país de procedencia (la “Resolución Final”). Mediante dicha Resolución, la Secretaría determinó las siguientes cuotas compensatorias, ver aquí.

En relación al Comunicado del Diario Oficial de la Federación, DOF del SEGOB, mencionado anteriormente, el presidente de la UNA, a través de su cuenta de Twitter @UNA_CQuesada, el 28 de agosto de 2018, manifestó que:

Continua después de la publicidad.

“En la Unión Nacional de Avicultores nos complace la publicación de ayer en el DOF, sobre la RESOLUCIÓN Final del examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de EE.UU.”

Además, en un segundo Twitter @UNA_CQuesada, el 28 de agosto de 2018, hace referencia al siguiente párrafo de la resolución: “En donde se define prorrogar la vigencia de las cuotas compensatorias 5 años, contando a partir del 7 de agosto de 2017″. Esperamos el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Economía con la aplicación de las cuotas, en beneficio de la avicultura mexicana.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería