07 Jun 2023

Avicultores mexicanos: Instan al gobierno a no restringir importación de maíz amarillo desde EE.UU.

Avicultores mexicanos solicitan al gobierno a modificar decreto presidencial, donde se restringe uso e importación de maíz genéticamente modificado. Esto podría traer inconvenientes al sector avícola y. asimismo, al abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para la población.

Avicultores mexicanos solicitan al gobierno a modificar decreto presidencial publicado en febrero, donde se restringe el uso y la importación de maíz genéticamente modificado. Esto podría traer inconvenientes al sector avícola y al abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para la población.

  • Avicultores mexicanos piden que las consultas que iniciarán los gobiernos de México y Estados Unidos, conforme a las disposiciones sobre solución de diferencias estipuladas en el T- MEC, resuelvan el diferendo en torno al maíz procedente de Estados Unidos, a fin de no requerir un panel para resolver esta controversia.

Lo anterior fue manifestado por David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, quien dijo que la complementariedad comercial entre México y Estados Unidos ha permitido que el T-MEC sea exitoso:

“Las economías de ambos países son complementarias. México compra sus granos para producir pollo y huevo, mientras que Estados Unidos nos compra otros productos, como frutas y hortalizas”, explicó.

  • “El sector avícola mexicano es el principal consumidor de maíz procedente de Estados Unidos”

En ese sentido, agregó que resulta de la mayor importancia garantizar que el sector avícola tenga acceso suficiente a los insumos primarios, como el maíz amarillo, para mantener así el abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para nuestra población. El sector avícola consume aproximadamente 10 millones de toneladas al año de ese grano.

Los avicultores coinciden en que el diferendo ocasionado por el uso de maíz amarillo es de orden estrictamente científico y técnico, por lo que debe ser resuelto por probados expertos en la materia.

De acuerdo con el artículo séptimo del decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero del año en curso, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizarán las acciones conducentes para sustituir gradualmente el maíz americano destinado al consumo animal. Esto puede comprometer la disponibilidad oportuna de este insumo esencial para la industria avícola.

En este sentido, piden utilizar esta instancia para modificar el decreto, a fin de no condicionar el acceso al maíz amarillo procedente de Estados Unidos y usado para la alimentación animal, en el mediano y largo plazo.

Continua después de la publicidad.

 

México ocupa el primer lugar como consumidor de huevo fresco a nivel mundial, con una ingesta per cápita de 23 Kg anuales; mientras que en carne de pollo este país ocupa el onceavo lugar, con un consumo per cápita de 33,5 kg anuales. En tanto, a nivel internacional México es el quinto productor de huevo para plato y quinto productor de carne de pollo.

 

Fuente: Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería