07 Jun 2023

Avicultores mexicanos: Instan al gobierno a no restringir importación de maíz amarillo desde EE.UU.

Avicultores mexicanos solicitan al gobierno a modificar decreto presidencial, donde se restringe uso e importación de maíz genéticamente modificado. Esto podría traer inconvenientes al sector avícola y. asimismo, al abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para la población.

Available in other languages:

Avicultores mexicanos solicitan al gobierno a modificar decreto presidencial publicado en febrero, donde se restringe el uso y la importación de maíz genéticamente modificado. Esto podría traer inconvenientes al sector avícola y al abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para la población.

  • Avicultores mexicanos piden que las consultas que iniciarán los gobiernos de México y Estados Unidos, conforme a las disposiciones sobre solución de diferencias estipuladas en el T- MEC, resuelvan el diferendo en torno al maíz procedente de Estados Unidos, a fin de no requerir un panel para resolver esta controversia.

Lo anterior fue manifestado por David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, quien dijo que la complementariedad comercial entre México y Estados Unidos ha permitido que el T-MEC sea exitoso:

“Las economías de ambos países son complementarias. México compra sus granos para producir pollo y huevo, mientras que Estados Unidos nos compra otros productos, como frutas y hortalizas”, explicó.

  • "El sector avícola mexicano es el principal consumidor de maíz procedente de Estados Unidos"

En ese sentido, agregó que resulta de la mayor importancia garantizar que el sector avícola tenga acceso suficiente a los insumos primarios, como el maíz amarillo, para mantener así el abastecimiento oportuno y accesible de huevo y pollo para nuestra población. El sector avícola consume aproximadamente 10 millones de toneladas al año de ese grano.

Los avicultores coinciden en que el diferendo ocasionado por el uso de maíz amarillo es de orden estrictamente científico y técnico, por lo que debe ser resuelto por probados expertos en la materia.

De acuerdo con el artículo séptimo del decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero del año en curso, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizarán las acciones conducentes para sustituir gradualmente el maíz americano destinado al consumo animal. Esto puede comprometer la disponibilidad oportuna de este insumo esencial para la industria avícola.

En este sentido, piden utilizar esta instancia para modificar el decreto, a fin de no condicionar el acceso al maíz amarillo procedente de Estados Unidos y usado para la alimentación animal, en el mediano y largo plazo.

Continua después de la publicidad.

 

México ocupa el primer lugar como consumidor de huevo fresco a nivel mundial, con una ingesta per cápita de 23 Kg anuales; mientras que en carne de pollo este país ocupa el onceavo lugar, con un consumo per cápita de 33,5 kg anuales. En tanto, a nivel internacional México es el quinto productor de huevo para plato y quinto productor de carne de pollo.

 

Fuente: Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería