05 Feb 2017

Avicultores peruanos se aplicarán para ingreso de sus productos a EE.UU.

El nuevo presidente APA manifestó que entre sus desafíos está lograr un sistema sanitario de clase mundial para exportar sus productos avícolas a EE.UU.

La Asociación Peruana de Avicultura (APA), trabajará en la implementación de un “sistema sanitario de clase mundial” que habilite el ingreso de sus productos avícolas al mercado estadounidense y así poder exportar prontamente.

Durante la ceremonia de juramento para el período 2017-2018, el nuevo presidente electo de APA, Apolonio Suárez Orbezo, se ha comprometido a trabajar “por un sistema sanitario de clase mundial, el desarrollo del mercado y el desarrollo sectorial”.

El nuevo presidente de Asociación Peruana de Avicultura (APA), Apolonio Suárez Orbezo subrayó que:

“Para acceder a nuevos mercados, trabajaremos para obtener la elegibilidad para exportar a Estados Unidos, esto en la práctica será como aplicar a una certificación internacional de nuestro sistema, con esto, el primer beneficiado será el consumidor local”.

Apolonio Suárez Orbezo asumió el cargo en reemplazo del ingeniero José Vera Vargas, quien estuvo al frente del gremio avícola desde 2013 – 2016. El nuevo presidente de APA posee más de 49 años de experiencia en el sector avícola, paralelamente ejerce el cargo de gerente general de la empresa Granja Rinconada del Sur.

Hay que señalar que esta es la segunda vez que el Sr. Suarez encabezará a los empresarios peruanos, anteriormente ya ha ejercido como presidente de APA en el período 1994-1996.

Es apropiado citar que de acuerdo a la proyección Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank realizada a fines del año pasado, esta entidad indicó que la producción avícola para Perú, que incluye la producción de carne de pollo, pavo, gallo, gallina y pato, registraría un crecimiento de alrededor del 6%, y para 2017, el Scotiabank espera una tasa de crecimiento ligeramente superior.

Continua después de la publicidad.

El Consejo del APA para el período 2017-2018 está conformado por Rafael Valdez (Vicepresidente), José Vera (Secretario), Darío Soto (Pro-secretario), Melva Paredes (Tesorera), Carlos Ikeda (Pro-Tesorero). También por sus vocales: Marcial Antúnez de Mayolo, Francisco Ponce, Karl Futterknecht, Antonio Armejo, MarkoBurin y Vasco Masías.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería