11 Jun 2019

Avicultura Argentina: Exportaciones a China precisan nuevos requerimientos

El Senasa de Argentina y el Organismo Sanitario de China han concertado un nuevo régimen sanitario para exportar desde Argentina productos avícolas al país asiático.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina y el Organismo Sanitario de la República Popular China han concertado un nuevo régimen sanitario para exportar desde Argentina productos aviares al país asiático. Por lo cual, el sector avícola argentino tiene que actualizar algunos procedimientos y normativas existentes.

Por esta razón, el  Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, realizaron una Jornada sobre Actualización en Mercados de Exportación: procedimiento y normativas. A la cual asistieron más de 100 representantes de empresas avícolas. 

En el acto de apertura de la jornada expusieron, por el Senasa, el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Jorge Dal Bianco, y el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal, Gustavo Soto Kruse, y por el CEPA, su presidente, Roberto Domenech, y la responsable de Comercio Exterior, Sofía García.

Los ponentes del acto inaugural convergieron en destacar el logro obtenido con la apertura del mercado asiático para Argentina, como consecuencia del trabajo efectuado por el SENASA entre otros. Asimismo, subrayaron la labor aunada pública y privada: entre el organismo sanitario y las empresas en post de cumplir con los requisitos normados por el mercado chino.

A esta jornada asistieron la mayoría de los responsables de los departamentos de calidad y de comercio exterior de empresas avícolas, así como también personal de los servicios de inspección veterinaria del Senasa.

Durante la actividad disertaron, por el Senasa, la responsable del Área de Mercados de Exportación de la Dirección de Inocuidad y Calidad de Producto de Origen Animal, Roxana Roller, y Andrea Bravo de la Coordinación de Importación y Certificación de Exportación de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal y Alimentos para Animales, quienes detallaron los procedimientos para presentar la documentación e información acordados con China y otros mercados como Vietnam y Singapur, en relación a los requisitos normados por esos países.

Continua después de la publicidad.

Por su parte, el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal, Gustavo Soto Kruse, manifestó que “Esta jornada es una continuidad de lo que venimos realizando desde hace un tiempo entre nuestro Organismo y el CEPA, que fortalece y afianza los conocimientos tanto de los agentes oficiales como del personal de las empresas avícolas, logrando el entendimiento de los requisitos y etapas de procedimientos acordados con el mercado chino”.

 

Para concluir el profesional del Senasa afirmó que se buscó generar esta articulación o unión del sector público y privado para afianzar la confianza que se debe demostrar día a día con los mercados del exterior, logrando mantener en el tiempo esta confianza sobre Argentina.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería