Por otra parte, Javier Prida acentuó que la intención “es seguir mejorando la interacción público privada” para el desarrollo de la avicultura, especialmente el sector de postura con la producción de huevos.
Avicultura Argentina recupera los precios de sus productos
Durante los dos últimos meses, la avicultura argentina ha logrado recuperar los precios de sus productos entre 50% y 60% tras dos años sin recobrar el valor.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Durante los dos últimos meses, la avicultura argentina ha logrado recuperar los precios de sus productos entre 50% y 60% tras dos años sin recobrar el valor.
Así lo manifestó en el medio argentino Telám, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida. Literalmente, señaló “Hoy estamos bien. Tuvimos en los últimos dos meses una recuperación de precio de entre 50% y 60% y eso nunca puede ser negativo”.
“Es más, el presidente de CAPIA subrayó “Hay que tener en cuenta que estuvimos 30 meses sin recuperar precios, no es que veníamos con ese nivel de aumento”.
También, señaló que la producción argentina de pollo alcanza a 2,1 millones de toneladas, de las cuales sólo se exporta 12%.
En la canasta alimentaria de los argentinos, la carne de pollo alcanza una participación de 45 kilos anuales de consumo per cápita.
Al mismo tiempo, el sector de postura produce aproximadamente 13.000 millones de huevos al año – cerca de 2.900 toneladas, lo que supone un consumo per cápita de 281 huevos al año.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) expresó que” Hace poco el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, nos anunció su intención de crear la Mesa Nacional del Huevo, lo que nos parece una muy buena propuesta”.
Esta acción, aseveró “Como sector estábamos esperando poder contar con un espacio así para plantear todos los problemas y buscar soluciones en conjunto”.
Por otra parte, el líder de CAPIA aludió que “En la segunda semana de mayo se realizará la décima edición de la Expo Avícola en Conjunto con Porcinos, que reúne a los principales referentes de las dos cadenas, que apuestan a consolidarse como uno de los sectores con mayor generación de empleo del sector agroindustrial”.
Asimismo, destacó que esta es la única feria conjunta especializada en temas productivos, industriales y de comercialización del sector del huevo, pollo y porcino, que se realizará en Costa Salguero.
Por lo cual, el presidente de Capia afirmó que “Estamos muy entusiasmados con esta edición, que va a contar no sólo con invitados y expositores de Argentina, sino también de Perú, Colombia y Brasil”.
Además, resaltó que, para 10ª Exposición y Conferencias Avícola en Conjunto con Porcinos, hasta el momento que hay 125 stands confirmados que incluirán la participación de expositores de Estados Unidos, Francia, España, e Italia.
Simultáneamente, enfatizó que en esta edición se contará con un Seminario Internacional de Ciencias Avícolas que se efectúa cada dos años y que en esta oportunidad coincide con el acontecimiento de la avicultura argentina.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) es la entidad organizadora de la décima primera Exposición y Conferencias Avícola en Conjunto con Porcinos a realizarse, entre el 8 y 10 de mayo de 2018, en el Centro Costa Salguero, Buenos aires, Argentina.