02 Sep 2019

Avicultura colombiana impactada ante alza del precio del dólar

La avicultura colombiana será uno de los sectores más perjudicadas debido al reajuste del precio del dólar, ya que se importa por sobre siete millones de toneladas de insumos al año.

La avicultura colombiana será uno de los sectores más perjudicadas debido al reajuste del precio del dólar, ya que se importa por sobre siete millones de toneladas de insumos al año.

Conforme el Presidente de Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, Gonzalo Moreno, lo anteriormente expuesto implicará que a fin de año se podrían registrar mayores precios tanto para el valor del pollo como para los huevos por el alza del dólar.

También, en radio Caracol, el presidente de FENAVI, informó que por cada 100 pesos que aumenta la tasa de cambio, se puede aumentar aproximadamente entre 3 y 5 pesos por huevo.

Mientras en El Espectador se indica que, para el pollo, de acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, por cada $100 que se incrementa la tasa de cambio, los costos de producción del pollo podrían subir en 35 pesos.

La pregunta realiza fue: ¿Por qué si el dólar sube constantemente no lo hace el precio del huevo? Frente a esta consulta, en radio Caracol, Gonzalo Moreno, explicó que históricamente ha sucedido que los productores ante estas volatilidades han asumido mucha parte de ese costo contra sus propios ingresos.

En tanto, en El Espectador, FENAVI asevera, que, a pesar de esta situación, esto no se verá reflejado en un aumento en los precios para el consumidor. Por el momento.

El presidente de FENAVI, advirtió en el medio de comunicación que, la avicultura colombiana resultará siendo una de las impactadas con el aumento del precio dólar. Lo cual, se deduce de dos tópicos expuestos:

Continua después de la publicidad.

Finalmente, en El Espectador Gonzalo Moreno manifestó que la preocupación más importante es la fluctuación del mercado, aseverando que:

“Eso hace que nosotros y otros empresarios importadores de materias primas no tengamos claridad en los costos. Es una incertidumbre para todo el país”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería