03 Dic 2021

La avicultura demuestra su dinamismo: Adoptando los principios de la industria 4.0

El trabajo hercúleo de la industria avícola ha llevado la producción mundial de carne de pollo de una posición tímida al liderazgo entre las proteínas de origen animal. Actualmente, la avicultura demuestra una vez más su dinamismo al embarcarse en un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo con la adopción de los principios de la industria 4.0.

El trabajo hercúleo de la industria avícola ha llevado la producción mundial de carne de pollo de una posición tímida al liderazgo entre las proteínas de origen animal. En oposición a los que piensan que ella ha llegado a su apogeo y que nada más hay por hacer, la avicultura demuestra una vez más su dinamismo al embarcar en un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo con la adopción de los principios de la industria 4.0.

 

Revoluciones Industriales

Son cuatro las distintas revoluciones industriales que ha vivido o que sigue viviendo el mundo.

 

 

 

Continua después de la publicidad.

 

Alzando el énfasis en la tecnología digital de las últimas décadas a un nivel más alto, por medio de la interconectividad a través de la Internet de las Cosas, acceso a datos en tiempo real, y la introducción de los sistemas físico-cibernéticos, la Industria 4.0 ofrece un abordaje más comprensible, auto-controlable, interconectado y holístico de la cadena de manufactura.

 

¿Qué se prevé para esta revolución de “la Industria 4.0”?

Esta configuración, en la cual las maquinas, los sistemas y los bienes de las empresas conformaran un solo sistema, creará una red inteligente a lo largo de toda la cadena de valor, resultando en un proceso productivo autocontrolado, según prevén los expertos. Además, el potencial económico de este modelo es gigante – un estudio de la consultoría McKinsey estimó que hasta el 2025 será posible bajar el costo del mantenimiento industrial entre 10% y 40%, el costo de energía entre 10% y 20%, y aumentar de 10% a 25% la eficiencia operacional de las empresas.

 

La Industria 4.0 es una realidad

La Industria 4.0 ya es una realidad, y la industria de alimentos, como uno de los principales sectores económicos globales, debe prepararse para la transición. Invertir en tecnología, automación y profesionales con competencias específicas es un camino sin retorno. Todavía, este cambio debe ser visto no como una amenaza, sino que una gran oportunidad de construir un nuevo modelo industrial que será más productivo, eficiente y sostenible.

 

 

*Literatura disponible del autor mediante solicitud.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería