03 Dic 2021

La avicultura demuestra su dinamismo: Adoptando los principios de la industria 4.0

El trabajo hercúleo de la industria avícola ha llevado la producción mundial de carne de pollo de una posición tímida al liderazgo entre las proteínas de origen animal. Actualmente, la avicultura demuestra una vez más su dinamismo al embarcarse en un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo con la adopción de los principios de la industria 4.0.

El trabajo hercúleo de la industria avícola ha llevado la producción mundial de carne de pollo de una posición tímida al liderazgo entre las proteínas de origen animal. En oposición a los que piensan que ella ha llegado a su apogeo y que nada más hay por hacer, la avicultura demuestra una vez más su dinamismo al embarcar en un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo con la adopción de los principios de la industria 4.0.

 

Revoluciones Industriales

Son cuatro las distintas revoluciones industriales que ha vivido o que sigue viviendo el mundo.

 

 

 

Continua después de la publicidad.

 

Alzando el énfasis en la tecnología digital de las últimas décadas a un nivel más alto, por medio de la interconectividad a través de la Internet de las Cosas, acceso a datos en tiempo real, y la introducción de los sistemas físico-cibernéticos, la Industria 4.0 ofrece un abordaje más comprensible, auto-controlable, interconectado y holístico de la cadena de manufactura.

 

¿Qué se prevé para esta revolución de “la Industria 4.0”?

Esta configuración, en la cual las maquinas, los sistemas y los bienes de las empresas conformaran un solo sistema, creará una red inteligente a lo largo de toda la cadena de valor, resultando en un proceso productivo autocontrolado, según prevén los expertos. Además, el potencial económico de este modelo es gigante – un estudio de la consultoría McKinsey estimó que hasta el 2025 será posible bajar el costo del mantenimiento industrial entre 10% y 40%, el costo de energía entre 10% y 20%, y aumentar de 10% a 25% la eficiencia operacional de las empresas.

 

La Industria 4.0 es una realidad

La Industria 4.0 ya es una realidad, y la industria de alimentos, como uno de los principales sectores económicos globales, debe prepararse para la transición. Invertir en tecnología, automación y profesionales con competencias específicas es un camino sin retorno. Todavía, este cambio debe ser visto no como una amenaza, sino que una gran oportunidad de construir un nuevo modelo industrial que será más productivo, eficiente y sostenible.

 

 

*Literatura disponible del autor mediante solicitud.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería