21 Abr 2022

Avicultura mexicana: Principal comprador de los alimentos balanceados producidos en este país

En México, la industria de alimentos balanceados provee más del 70% de alimento al sector ganadero, siendo la avicultura quien adquiere la mayor parte con 17,9 millones de toneladas.

En México, la industria de alimentos balanceados provee más del 70% de alimento al sector ganadero, siendo el sector avícola quien adquiere la mayor parte con 17,9 millones de toneladas.

 

  • Cabe destacar que México es el quinto productor mundial de alimentos balanceados para animales, con más de 37,6 millones de toneladas anuales, sólo detrás de China, Estados Unidos, Brasil e India.

En los últimos años, el éxito que ha logrado la ganadería mexicana está vinculado al buen trabajo que desempeña la industria de alimentos balanceados para nutrir al hato ganadero de este país, estimado en más de 670 millones de animales, resaltó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,SENASICA, Francisco Javier Trujillo Arriaga.

 

El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que los productos que proporcionan las empresas afiliadas al Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, CONAFAB, son clave para la producción de alimentos sanos, inocuos y de alta calidad para los mexicanos.

 

Estas declaraciones se entregan en el marco de la Asamblea General del CONAFAB. Además,  Francisco Javier Trujillo resaltó en la oportunidad que el SENASICA mantiene una relación estratégica con el CONAFAB, reconoce sus prioridades y pone a su disposición el conocimiento técnico de su personal operativo en materia de salud animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria, y trabaja junto con ellos para modernizar el trabajo regulatorio y fortalecer aún más sus operaciones.

Continua después de la publicidad.

Aseguró que el Consejo es un gremio que está interrelacionado con todos los giros pecuarios, y con una gran cantidad de productores agrícolas, los cuales le proporcionan la mayoría de sus insumos, principalmente maíz y sorgo.

 

En esta oportunidad, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA,o tomó protesta a la nueva Mesa Directiva del CONAFAB, que está encabezada por Víctor Manuel Ochoa Calderón, en relevo de Jorge Alberto Martínez Carrillo, quien fue presidente del organismo desde 2021.

El nuevo presidente del Conafab, Víctor Manuel Ochoa Calderón, se comprometió a continuar la línea de trabajo que ha permitido que México sea el quinto productor mundial de alimentos balanceados para animales, con más de 37,6 millones de toneladas anuales, sólo detrás de China, Estados Unidos, Brasil e India.

 

Es más, precisó que las industrias afiliadas al Consejo proveen más del 70% de alimentos balanceados para las especies ganaderas, entre éstas:

 

Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Juan Manuel Gutiérrez Martín, señaló que en la actualidad el sector productivo nacional cuenta con más y mejores herramientas para enfrentar los desafíos post pandemia, entre ellas, nuevas formas de comunicación y enlace con los consumidores, situación que beneficia a todos los eslabones de la cadena de suministro de alimentos.

 

Además, el presidente de la UNA Indicó que la industria cárnica mantendrá su apoyo para que los proyectos del campo mexicano privilegien la inversión en proyectos que tengan como eje central a la sanidad e inocuidad agroalimentaria, las cuales fomentan la productividad y competitividad.

En la Asamblea General del CONAFAB, también participaron el director general del Consejo Nacional Agropecuario, CNA, Luis Fernando Haro, y los presidentes de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, AMEG, Héctor Garza Garza, de la Organización de Porcicultores Mexicanos, Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas, y de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, FedMVZ, Arturo Sánchez Mejorada, entre otros.

 

Fuente: SENASICA

 


Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería