22 Nov 2017

aviFORUM PUESTA: Ponencia Alfred Blanch

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en el Hotel Balneario Las Arenas en Valencia, el Gran Evento del Huevo, aviFORUM PUESTA 2017, caracterizado por un éxito total de convocatoria ya que puedo reunir a más de 350 asistentes exclusivos del sector de puesta en España y Portugal.

Alfred Blanch participó en el aviFORUM PUESTA con la ponencia titulada ” Equilibrio intestinal en gallinas ponedoras”. 

Alfred Blanch es Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Técnico y Consultor de Marketing en ADDIMUS.

 

Equilibrio intestinal en gallinas ponedoras

En las aves, al igual que en los mamíferos, el equilibrio del intestino y sus correctas funciones se sustentan en las numerosas conexiones entre tres elementos básicos:

En esta presentación se revisarán distintas interacciones entre estos tres elementos así como dichas interacciones determinan la actividad y el estado sanitario del intestino.

Continua después de la publicidad.

 

EL INTESTINO DE LAS GALLINAS PONEDORAS

El sistema gastrointestinal de las gallinas (Fig. 1) es más corto que el de los mamíferos y se diferencia de éstos principalmente por:

Además, otra característica propia de las aves es el relativamente corto tiempo medio de tránsito a través de todo el tracto gastrointestinal, siendo éste alrededor de 3,5 horas. En los ciegos el ritmo de tránsito es menor que en el resto del intestino, por lo que constituyen el hábitat ideal para una importante población microbiana.

LA MICROBIOTA INTESTINAL EN GALLINAS PONEDORAS

La microbiota intestinal se encuentra instalada desde el buche hasta el ciego, siendo el ciego donde hay una mayor densidad de población bacteriana (Pan and Yu, 2014). Las principales familias identificadas en el ciego de gallinas ponedoras son: Bacillaceae Clostridicaceae Coriobacterineae Cystobacteriaceae Comamonadaceae Lachnospiraceae Lactobacillaceae Leuconostocaceae Peptococcaceae Rikenellaceae Ruminococcaceae Syntrophobacteraceae Veillonellaceae (Janczyk y col., 2009)…

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería