23 Nov 2017

aviFORUM PUESTA: Ponencia Dan Zekaria

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en el Hotel Balneario Las Arenas en Valencia, el Gran Evento del Huevo, aviFORUM PUESTA 2017, caracterizado por un éxito total de convocatoria ya que puedo reunir a más de 350 asistentes exclusivos del sector de puesta en España y Portugal.

Available in other languages:

Dan Zekaria participó en el aviFORUM PUESTA durante la mesa redonda “Control de ectoparásitos en avicultura de puesta”

Dan Zecaria es Customer Added Value Services en Elanco Animal Health Biogal Labs (Israel) 1991- 1995. Empresa especializada en investigación, desarrollo y comercialización de herramientas de diagnóstico en Veterinaria. Sigma-Aldrich (Israel) 1995- 2000. Empresa americana especializada en investigación, desarrollo y comercialización de material y productos químicos e inmunológicos. Técnico comercial en la unidad de Diagnóstico, Laboratorios Calier (Barcelona) 2000-2010. Product Manager Avicultura Lohmann Animal Health España. 2010-2015. Responsable de la línea de vacunas Elanco Iberia. 2015 – Consultor Tecnico Avicultura.

 

 

Acaro rojo No bajemos la guardia y optimicemos la implementación de un buen programa de control integral

Un exitoso programa integral frente a una plaga de ácaro rojo, radica en la prevención y control durante las dos fases del ciclo de producción avícola (el vacío sanitario y la producción) utilizando sustancias con diferentes modos de acción y medidas que actúen a distintos niveles.

Continua después de la publicidad.

MEDIDAS DURANTE EL VACÍO SANITARIO

Se trata de una fase en la que no hay animales en las instalaciones, la nave se enfría y el ciclo vital de todas las plagas se ralentiza, pasando a esconderse en grietas, juntas y hendiduras a la espera de un nuevo lote de producción. En la medida de lo posible se aconseja ampliar al máximo este período de vacío sanitario, pues está demostrado que disminuye y debilita las poblaciones de ectoparásitos.

Las acciones más aconsejables durante este periodo serían: Limpieza en seco exhaustiva nada más salir los animales. Sacar heces, desmontar materiales, rascar bien acúmulos de materia orgánica y suciedad, aspirar y barrer polvo y restos de plumas, para dejar a la fase de lavado la menor cantidad posible de suciedad y materia orgánica donde Dermanyssus gallinae pueda cobijarse y resistir a la fase de limpieza.

Después de la limpieza en seco es conveniente una aplicación de un acaricida en todas las instalaciones para eliminar los ácaros que todavía no se han escondido y están más activos debido a la reciente ausencia de los animales (esta fase suele durar 4‐5 días).

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería