La vacuna vírica viva frente a la enfermedad de Newcastle, de Boehringer Ingelheim, se presenta en comprimidos efervescentes para pollos y pavos.
22 de febrero de 2021.- Boehringer Ingelheim ya cuenta con la aprobación de los pavos como nueva especie de destino de la vacuna Avinew Neo, además de los pollos.
Nueva ficha técnica
Tras recibir la aprobación de las autoridades competentes, la ficha técnica del producto ya ha sido modificada. Avinew Neo consta ahora como comprimido efervescente para pollos y pavos. Está indicado para pollos (pollos de engorde, pollitas futuras ponedoras y futuras reproductoras) y pavos según las siguientes especificaciones:
– En pollos de engorde a partir de un día de edad. Inmunización activa contra la enfermedad de Newcastle para reducir la mortalidad y los signos clínicos asociados con la enfermedad. Se establece la inmunidad 14 días después de la primovacunación y la duración de la inmunidad inducida por la pauta de vacunación es hasta la edad de 6 semanas.
– En pollitas futuras ponedoras y futuras reproductoras a partir de 4 semanas de edad. Preparación para la inmunización activa contra la caída de puesta causada por la enfermedad de Newcastle antes de la vacunación con una vacuna inactivada (cepa Ulster 2C) antes del inicio de la puesta.
– En pavos a partir de la edad de un día. Inmunización activa contra la enfermedad de Newcastle para reducir la mortalidad y los signos clínicos asociados con la enfermedad. Se establece la inmunidad 21 días después de la primovacunación.
Para más información sobre Avinew Neo consulte:
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/p/3325+ESP/P_3325+ESP.pdf
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen