18 Sep 2019

Ayuda extraordinaria de la CE para la avicultura italiana

La avicultura italiana que se vio afectada por la gripe aviar recibirá ayuda extraordinaria de la Comisión Europea. Los Estados […]

La avicultura italiana que se vio afectada por la gripe aviar recibirá ayuda extraordinaria de la Comisión Europea.

Los Estados miembros de la UE pactaron el pasado mes de julio dar  apoyo excepcional a los productores italianos de carne de huevo y aves de corral, los cuales se vieron afectados por la gripe aviar en 2017 y 2018.

Entre octubre de 2017 y junio de 2018, 45 brotes de influenza aviar afectaron a patos, pavos, gallinas de Guinea y Gallus domesticus, los cuales se confirmaron y notificaron por Italia. Ésta tomó las medidas necesarias para controlar y monitorear la situación, y prevenir nuevos brotes.

En total la CE concedió, 32,1  millones de Euros con cargo al presupuesto de la UE, importe que fue igualado por el gobierno italiano. Por lo tanto, Italia aportó otros 32,1 millones, lo cual dio una suma total de 64,2 millones de €.

Las medidas tomadas durante dicha etapa tuvieron un gran impacto en muchos de los productores de carne  y de huevos. Como en cualquier caso de gripe aviar, se prohibió la entrada de nuevas aves y se restringieron los movimientos en las explotaciones de todo tipo de aves de corral en las zonas afectadas. Estas actuaciones dieron lugar a una pérdida de producción de huevos para incubar, huevos de consumo, animales vivos y carne.

La cofinanciación entre el gobierno italiano y la CE pretende revertir en gran parte las pérdidas ocasionadas por la enfermedad y las consecuencias de las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno italiano en un gran número de productores.

La ayuda extraordinaria para la avicultura italiana se prové bajo la Organización de Mercado Común de la Política Agrícola Común (PAC) y brinda apoyo a los productores afectados por los brotes y quienes sufrieron pérdidas económicas.

Continua después de la publicidad.

Actualmente la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) están libres de esta enfermedad zoonótica en humanos, pero no de gripe aviar en aves silvestres. Europa indicó que la gripe aviar en aves silvestres no suponía ninguna amenaza. No obstante, la Organización Mundial de la Salud asegura que existe riesgo de que un nuevo virus de gripe mute y se transmita de animales a humanos.

Desde aquí puedes acceder a la página web de la OMS para más información sobre la gripe aviar.

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería