26 Feb 2025

Bajo riesgo de Gripe Aviar en España pese al caso en Portugal y EE.UU

El riesgo de gripe aviar en España continúa siendo bajo, a pesar del reciente caso en Portugal y varios casos en Estados Unidos.

El riesgo de gripe aviar para la población general en España continúa siendo muy bajo, a pesar de los recientes casos reportados en Estados Unidos y Portugal.

Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), la situación en el país sigue sin representar una amenaza, aunque persiste un riesgo bajo para las personas que trabajan con animales infectados. En Estados Unidos, la gripe aviar H5N1 ya ha causado la muerte de una persona. Hasta principios de enero, se han registrado 66 casos en Estados Unidos, la mayoría de ellos relacionados con contacto directo con aves o ganado afectado. A pesar de los casos, no se ha detectado transmisión de persona a persona. Este evento marca la primera muerte humana asociada con el virus en EE.UU.

Riesgo de gripe aviar

 

Desde 2020, no se han confirmado infecciones humanas por gripe aviar en España. Los casos anteriores en el país fueron esporádicos, con algunas detecciones aisladas en lugares como Álava; Cantabria; Girona y Zamora. Actualmente la circulación del virus parece haber disminuido; durante la temporada 2023/2024 se reportaron 28 focos en aves silvestres, y en lo que va de 2024/2025 se han detectado 21, de los cuales 20 fueron en aves silvestres y uno en ave cautiva.

CASO ALTAMENTE PATÓGENO EN PORTUGAL

En Portugal, la Dirección General de Salud (DGS) confirmó este martes un brote de gripe aviar H5N1 de alta patogenicidad en una explotación de gallinas ponedoras en Sintra, cerca de Lisboa.

El brote fue detectado el 3 de enero en una granja con 55.427 aves. A pesar de la gravedad del foco, las autoridades portuguesas han tomado medidas estrictas para su control y erradicación, sin reportar casos humanos hasta el momento. La DGS destacó que la transmisión de este virus a humanos es extremadamente rara, aunque cuando ocurre, se da principalmente en trabajadores del sector avícola y suele ser grave. Actualmente, no se ha identificado ningún caso de infección humana en el sistema de vigilancia epidemiológica del país.

Continua después de la publicidad.

A pesar de los casos detectados en ambos países, tanto España como Portugal mantienen un control efectivo y un sistema de vigilancia que permite mitigar cualquier riesgo de brote a gran escala.

Relacionado con AviNews

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería