15 Jul 2020

Big Dutchman inaugura la nueva granja Spes 2016 S.L.

El pasado día 4 de junio entraron pollos por primera vez en la nueva granja de la empresa Spes 2016 S.L. construida por Big Dutchman, situada en la localidad de Terrer, Zaragoza.

El pasado día 4 de junio entraron pollos por primera vez en la nueva granja de la empresa Spes 2016 S.L., situada en la localidad de Terrer, Zaragoza.

Esta granja ha sido realizada bajo en concepto llave en mano por Big Dutchman, y cuenta con dos naves de 130 x 16 metros ( 2.128m2 ) en zona de aves, un cuarto técnico adosado a cada una de 15m2 y un almacén técnico adicional aparte de las dos naves de 144m2. Spes 2016 es una pequeña empresa familiar formada por el Francisco, Concha y sus hijos David y Rodrigo, que han sacado este proyecto adelante después de superar innumerables problemas y trabas burocráticas, contando con mucha ilusión, paciencia y la absoluta legalidad por su parte para ello.

Las naves están equipadas con la más moderna tecnología del sector, el sistema de ventilación es del tipo combi túnel, con entradas de aire en ambos laterales y chimeneas centrales para las ventilaciones mínimas, y paneles de cooling de polipropileno con portones en un extremo de la nave y ventiladores de gran caudal en el otro extremo para las ventilaciones máximas.

Disponen de 4 líneas de comederos suspendidas con un total de 672 platos comederos, y 10 líneas de bebederos con un total de 2520 tetinas en cada una de las naves.

Cuenta así mismo, con calefactores de combustión estanca, iluminación de lámparas Led con dos colores de luz blanca regulables independientemente, y el sistema informático Big Farm Net, que permite la gestión y el control de las naves a distancia desde cualquier PC, móvil, Tablet, etc….

La mayor particularidad de esta granja es que carece de suministro eléctrico conectado a la red, se ha instalado un sistema del tipo aislado formado por paneles solares fotovoltaicos, 75kw instalados en la cubierta de una de las naves, contando además con 3 inversores, 6 rectificadores, baterías de almacenamiento (63Kw) y dos grupos electrógenos de 120 KVA cada uno, siendo uno de ellos para la carga circunstancial de las baterías y el otro como respaldo de emergencia de todo el sistema, estando todo ello instalado en un edificio de servicios independiente de las naves.

En previsión de futuras ampliaciones, se han dimensionado todas las instalaciones para ser fácilmente ampliables, así como la preparación del terreno, dejando ya el sitio previsto para más naves.

Continua después de la publicidad.

Esta granja se ha integrado con la empresa Arpisa, de Zaragoza, y en la primera camada, han introducido 35.000 animales en cada una de ellas.

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Big Dutchman inaugura la nueva granja Spes 2016 S.L. Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería