17 Jul 2018

Biovet Vaxxinova: Nace una marca impulsada por la tradición

La empresa Biovet anuncia nueva identidad corporativa para resaltar la fuerza internacional, unida a la experiencia local de sus productos para salud animal.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La empresa Biovet anuncia nueva identidad corporativa para resaltar la fuerza internacional, unida a la experiencia local de sus productos para salud animal; ganadería, avicultura, porcicultura, acuicultura y animales de compañía.

Desde hace 60 años, Biovet es referencia de innovación y calidad en el segmento de salud animal de Brasil y América Latina, y Vaxxinova, que presenta una trayectoria internacional impar en la prevención de enfermedades en animales de producción, unen sus historias de éxito en una nueva marca, Biovet Vaxxinova, cuyo lema, a partir de hoy, pasa a ser: Tradición impulsada por la innovación.

La pasión por la ciencia aplicada a la salud animal complementa la marca Biovet Vaxxinova, cuyas operaciones tradicionalmente están enfocadas en las personas y en los clientes. En ese sentido, el nuevo logotipo incorpora los rasgos levemente orgánicos de la tipografía en verde de la palabra Biovet al dorado que pasa a ser un color común en la nueva logo-marca Biovet Vaxxinova.

Biovet Vaxxinova: Nace una marca impulsada por la tradición

Leyenda Biovet ahora integra el grupo Vaxxinova, con sede en Nijmegen, Holanda, que tiene operaciones en más de 50 países.

Biovet Vaxxinova también se distingue, por el acceso internacional y la experiencia local de su amplio portafolio formado por marcas líderes en sus segmentos: Bio-Coccivet R® (vacuna contra Coccidiosis Aviar); Resguard Multi® (vacuna asociada con clostridiosis); Vermivet® (vermífugo de amplio espectro para perros y gatos). La nueva identidad corporativa de la empresa refuerza aún su pionerismo, fundamentado en la continua inversión en I & D para asegurar innovación, modernidad y tecnología a sus clientes.

Continua después de la publicidad.

Desde febrero de 2018, la empresa Biovet integra el grupo Vaxxinova, con sede en Nijmegen, Holanda, que tiene operaciones en más de 50 países, centros de investigación, unidades productivas y de diagnóstico en Alemania, Italia, Noruega, Japón, Jordania, Brasil. La compañía Vaxxinova forma parte de la empresa familiar EW Group con sede en Alemania.

Biovet Vaxxinova tiene su sede y plantas de producción en Vargem Grande Paulista (SP), y centro de investigaciones y planta de producción en Ibiúna (SP). La inversión en nuevos conocimientos y en el continuo perfeccionamiento de la infraestructura forma parte del ADN de la marca Biovet Vaxxinova. Por su parte, entre otros diferenciales, las plantas fabriles disponen del mayor laboratorio de producción de vacuna antirrábica de Brasil, de un moderno laboratorio para producción de vacuna contra la aftosa y del único laboratorio para producción de vacunas contra coccidiosis aviar de América Latina. Esto asegura el desarrollo, la fabricación y la comercialización de más de 100 productos, sometidos a un riguroso sistema de garantía de calidad, posibilitando a los médicos veterinarios tener a disposición un arsenal para actuar en la prevención o en el tratamiento de enfermedades que desafían a diferentes segmentos de la crianza de animales, tales como: ganadería, avicultura, porcinocultura, acuicultura y los animales de compañía. ¡Esta es la tradición desde 1957!

Para mayor información de Biovet Vaxxinova haga clic aquí

Con información de la Asesoría de Prensa

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería