
En el primer episodio, que ya está disponible en Ivoox, Isabel Gimeno y Joaquín Girón profundizan en la enfermedad de Marek
14 de abril 2021.- Boehringer Ingelheim estrena un nuevo podcast para la comunidad veterinaria. Se trata del proyecto “Boehringer Ingelheim Avian Radio”, un formato en el que, gracias a la colaboración de expertos de referencia, se profundiza en los temas más destacados para los profesionales del sector avícola.
Cada episodio se plantea como una entrevista moderada por Serafín García, responsable técnico de avicultura de Boehringer Ingelheim en España, quien formula preguntas, de tipo práctico, a dos expertos de referencia en el tema a tratar.
Con periodicidad quincenal, el primer episodio ya está disponible en la plataforma Ivoox.
Primer episodio: enfermedad de Marek
“Boehringer Ingelheim Avian Radio” se estrena con un episodio sobre la
enfermedad de Marek donde Isabel Gimeno y Joaquín Girón son protagonistas. Isabel Gimeno es licenciada y doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, la doctora Isabel Gimeno es profesora en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Su carrera científica se ha enfocado en varios aspectos de la enfermedad de Marek. Cuenta con 60 publicaciones en revistas catalogadas, dos libros y nueve capítulos de libros. Ha presentado su investigación en 90 congresos como ponente invitado y en 92 congresos científicos como participante.
Por otra parte, Joaquín Girón Solsona es licenciado en Veterinaria con amplísima experiencia en Marek. Ha trabajado durante 30 años como responsable técnico en varias empresas de la industria farmacéutica. Fue vocal de la WPSA-AECA España durante 8 años y vicepresidente de esta asociación 4 años. Con una dilatada experiencia en clínica de campo, diseño de programas vacunales e interpretación serológica, actualmente está jubilado, aunque sigue colaborando y
asesorando empresas.
Ya puedes escuchar el primer episodio aquí https://go.ivoox.com/rf/68106924
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru