06 Jun 2024

Boehringer Ingelheim lanza una campaña para poner en valor la figura del veterinario con el apoyo de asociaciones veterinarias

La iniciativa difundirá mensajes y datos procedentes del Estudio de Salud Mental de los Veterinarios que ha desarrollado la UNED con el apoyo de Boehringer Ingelheim.

Recientemente, el Departamento de Psicología Social y de la Organización de la UNED, con el apoyo de Boehringer Ingelheim, presentaron el mayor estudio sobre la Salud Mental de los Veterinarios en España para visibilizar la situación y los problemas reales del colectivo. Un estudio científico con una muestra de más de 1.200 profesionales que entre sus conclusiones ha dejado constancia de una realidad: la gran mayoría de los veterinarios sienten la falta de reconocimiento tanto social como institucional.

Ahora, con el fin de ver también cual es la situación en otros países, se ha realizado un estudio a nivel global, implementado por Kynetec, en el que han participado 1.056 veterinarios de animales de compañía, animales de producción y équidos de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania con un objetivo: saber si los veterinarios se sienten valorados y comprendidos por los propietarios y tutores de los animales.

Campaña de concienciación

Sin veterinarios, los animales sufrirían de forma innecesaria, no se podría garantizar la seguridad alimentaria y las personas estarían más expuestas a enfermedades infecciosas peligrosas. Sin embargo, el acceso a la atención veterinaria no se debe dar por sentada, ya que muchos veterinarios se plantean abandonar la profesión por cuestiones como la sobrecarga laboral y emocional, los bajos salarios o la falta de reconocimiento.

Ante esta realidad, conscientes de la importancia de los veterinarios como trabajadores sanitarios esenciales, Boehringer Ingelheim Animal Health España, compañía líder en prevención y cercana a la profesión veterinaria, en colaboración con socios de la industria y asociaciones veterinarias ha puesto en marcha una campaña para crear conciencia acerca de la labor esencial de los veterinarios en cuanto a la salud y el bienestar de los animales. Para esta campaña, cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (Anembe) y de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc) desde el ámbito de los animales de producción y de la Asociación Española de Veterinarios Clínicos (AEVET) y de la Confederación Española de Veterinarios Empresarios (CEVE) desde el ámbito de los animales de compañía.

Continua después de la publicidad.

Bajo el lema “Los veterinarios van más allá”, el objetivo de esta iniciativa es poner en valor la figura del veterinario y fomentar el reconocimiento de la sociedad para que sigan velando por la salud de todos los animales.

Juntos vamos a difundir materiales en web corporativa, medios de comunicación y redes sociales para concienciar acerca de su compromiso y entrega sin límites con tal de poder mejorar la salud y el bienestar de todos los animales.

Acción global “Los veterinarios van más allá”

Esta acción se enmarca en una campaña global de la compañía. Y es que, con motivo del Día Mundial de la Veterinaria, celebrado el pasado 27 de abril, Boehringer Ingelheim presentó a nivel global los resultados de un estudio, realizado por Kynetec a nivel global, a 1.056 veterinarios de animales de compañía, animales de producción y équidos de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania con un objetivo: saber si los veterinarios se sienten valorados y comprendidos por los propietarios y tutores de los animales.

En línea con los resultados del Estudio de Salud Mental de los Veterinarios desarrollado por Boehringer Ingelheim Animal Health España, los datos mostraron que los veterinarios sienten que su profesión es subestimada: solo un 48% de los profesionales dedicados a los animales de compañía, el 55% de los dedicados a los animales de producción o el 42% de los dedicados a equinos afirmaron que sentían el reconocimiento a su labor.

Pero más allá de los datos cuantitativos, en esta encuesta se les pidió a los veterinarios encuestados que indicaran un aspecto de su profesión sobre el que les gustaría que se supiera más. En este sentido, las respuestas más comunes de los veterinarios de animales de compañía fueron su “dedicación al bienestar animal y no a los aspectos económicos” y su “compromiso como veterinarios y las dificultades a las que nos enfrentamos”. En cuanto a los profesionales dedicados a animales de producción y équidos, la respuesta más habitual fue “la importancia y el valor de la profesión”.

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Boehringer Ingelheim lanza una campaña para poner en valor la figura del veterinario con el apoyo de asociaciones veterinarias Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería