En un esfuerzo conjunto por abordar la importancia de la salud mental en la profesión veterinaria, Boehringer Ingelheim y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han presentado los resultados del estudio más amplio sobre los factores estresores en la práctica veterinaria en España.
El evento, que tuvo lugar en la Facultad de Educación de la UNED en Madrid, congregó a una audiencia comprometida y diversa, compuesta por más de 1.200 veterinarios de diversas especialidades, así como líderes de opinión en el ámbito de la salud animal.
La presentación del estudio contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas la Vicerrectora de la UNED, Rosa María Martin Aranda, y la Directora Gerente del área de Salud Animal en Boehringer Ingelheim Animal Health España, Elena Gratacós. También se contó con la presencia de Lorena Millán, Psicóloga y Veterinaria responsable del Departamento de Diagnóstico por Imagen del Hospital Clínico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE), quien abordó la importancia de visibilizar el estrés laboral en la profesión veterinaria.
Durante el evento, se presentaron los hallazgos del estudio, destacando la metodología empleada y los resultados obtenidos, a cargo de la Profesora Titular de la UNED, Amparo Osca. Además, se llevaron a cabo talleres relacionados con el estudio, dirigidos por la Profesora Titular y Directora del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED, Purificación Sierra.
La jornada también incluyó la participación de expertos en el campo de la salud mental y el bienestar emocional, como Núria Tabares, Veterinaria y experta en coaching y neuromárqueting, quien habló sobre estrategias de supervivencia para abordar el burnout en el mundo veterinario. Jaime López Reyero, Vicepresidente de CEVE España, aportó una visión empresarial sobre los riesgos psicosociales, mientras que Natividad Pérez Villalobos, Vicedecana de la Facultad de Veterinaria en la Universidad Europea de Madrid, compartió información sobre la prevención del burnout veterinario desde una perspectiva europea. Por último, el Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Manel López Béjar, destacó la importancia del bienestar emocional en la formación veterinaria.
Escucha en exclusiva las declaraciones de Amparo Osca y Lorena Millán en el siguiente enlace:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen