Bolivia está esperando la respuesta a la solicitud de habilitación de establecimientos bolivianos productores de carne de pollo porcina y bovina, para poder exportar a Cuba.
Bolivia espera habilitación para exportar carne de pollo a Cuba
Representantes de Bolivia y Cuba se reunieron para debatir sobre la habilitación de instalaciones bolivianas para ingresar carne de pollo, porcina y bovina a Cuba.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
El representante del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG de Bolivia y el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, se reunieron para discutir sobre el avance de la solicitud de habilitación de instalaciones bolivianas para exportar carne de pollo a Cuba.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia emitieron una publicación donde se informa que el director ejecutivo del SENASAG, Javier Suárez, sostuvo una reunión con el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, Alexis Martínez Miller. La temática a tratar en este encuentro fue realizar un seguimiento a las solicitudes de habilitación de carne de pollo, porcina y bovina, para exportar a la República de Cuba.
El representante del SENASAG, Javier Suárez, comunicó que las empresas que estarían interesadas en la exportación de dichos productos cárnicos son FRIDOSA, FRIGOR, SOFIA y AVESCA. Estos establecimientos, ya fueron inspeccionados por expertos cubanos meses atrás y se estaría esperando los informes de habilitación para exportar carne a Cuba.
Asimismo, dio a conocer que la Empresa PIL ya se encuentra habilitada por ese país y se estarían viendo los mecanismos para establecer un comercio fluido al mercado cubano.
Según el MDRyT y SENASAG, las empresas bolivianas que estarían interesadas en la exportación de dichos productos cárnicos a Cuba son FRIDOSA, FRIGOR, SOFIA y AVESCA.
Otros de los puntos abordados en la reunión, entre el representante del SENASAG y el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, fue el de los laboratorios que existen en ambos países, de la misma manera intercambiaron otros tipos de experiencias para fortalecer el desarrollo productivo de ambas naciones.
Los avicultores bolivianos han venido solicitado al gobierno apoyo en la búsqueda de mercados externos y conclusión de las gestiones para la exportación. De esta manera impulsar la exportación de la carne de pollo.