23 Oct 2017

Bolivia espera habilitación para exportar carne de pollo a Cuba

Representantes de Bolivia y Cuba se reunieron para debatir sobre la habilitación de instalaciones bolivianas para ingresar carne de pollo, porcina y bovina a Cuba.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El representante del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG de Bolivia y el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, se reunieron para discutir sobre el avance de la solicitud de habilitación de instalaciones bolivianas para exportar carne de pollo a Cuba.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia emitieron una publicación donde se informa que el director ejecutivo del SENASAG, Javier Suárez, sostuvo una reunión con el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, Alexis Martínez Miller. La temática a tratar en este encuentro fue realizar un seguimiento a las solicitudes de habilitación de carne de pollo, porcina y bovina, para exportar a la República de Cuba.

Bolivia está esperando la respuesta a la solicitud de habilitación de establecimientos bolivianos productores de carne de pollo porcina y bovina, para poder exportar a Cuba.

El representante del SENASAG, Javier Suárez, comunicó que las empresas que estarían interesadas en la exportación de dichos productos cárnicos son FRIDOSA, FRIGOR, SOFIA y AVESCA. Estos establecimientos, ya fueron inspeccionados por expertos cubanos meses atrás y se estaría esperando los informes de habilitación para exportar carne a Cuba.

Asimismo, dio a conocer que la Empresa PIL ya se encuentra habilitada por ese país y se estarían viendo los mecanismos para establecer un comercio fluido al mercado cubano.

Según el MDRyT y SENASAG, las empresas bolivianas que estarían interesadas en la exportación de dichos productos cárnicos a Cuba son FRIDOSA, FRIGOR, SOFIA y AVESCA.

Continua después de la publicidad.

Otros de los puntos abordados en la reunión, entre el representante del SENASAG y el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República de Cuba, fue el de los laboratorios que existen en ambos países, de la misma manera intercambiaron otros tipos de experiencias para fortalecer el desarrollo productivo de ambas naciones.

Los avicultores bolivianos han venido solicitado al gobierno apoyo en la búsqueda de mercados externos y conclusión de las gestiones para la exportación. De esta manera impulsar la exportación de la carne de pollo.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería