El director del SENASAG, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Javier Suarez informó que en esta reunión se trataron temas relacionados con las habilitaciones sanitarias de productos de origen agropecuario y la inclusión de nuevos productos de prioridad Nacional para exportación de China.
Bolivia está gestionado exportación de carne de pollo a China
El director del SENASAG de Bolivia indicó que se está trabajando en la factibilidad de la exportación de carne de pollo y porcina a China.
Así, fue informado por el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia, SENASAG, Javier Suarez, quien indicó que no sólo se está trabajando por exportar carne bovina, sino que carne de pollo y porcina a China.
Esta declaración fue realizada tras formar parte de una representación boliviana que participó de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Económica y Comercial Bolivia – China en la ciudad de Beijing capital de la República Popular China, con la finalidad de promover el intercambio de bienes, tecnología, capital y personal.
Esta delegación de Bolivia conformada por los ministerios de Relaciones Exteriores, de Planificación del Desarrollo y de Desarrollo Rural y Tierras, posibilitará la firma de protocolo para este 26 de abril de 2019, que viabiliza la exportación de carne bovina de Bolivia hacia China.
También en esta delegación, participaron Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración, Antonio Mullisaca, Viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Javier Suárez, director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, y Heriberto Quispe Embajador de Bolivia en China, así como técnicos de estas carteras de Estado.
Asimismo, manifestó que, en esta reunión, se planteó el interés de los productores bolivianos, de profundizar más la oferta de productos agropecuarios hacia este país, que fue vista con bastante interés por parte de la delegación China.
El director del SENASAG, Javier Suarez, indicó que “Se plantearon una serie de productos y en especial se incluyeron a los productos priorizados, la carne de pollo, la carne de cerdo y la leche en polvo”.
Es más, Javier Suarez, señaló que la representación anfitriona, estaba convencida de la factibilidad de la exportación de estos otros productos, toda vez que exista mayor flujo de comunicación entre la Administración General de Aduanas de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del SENASAG.
También, acotó que se planteó una agenda de trabajo previa, para poder concretar en un futuro, los protocolos de exportación que beneficiarán a todo el sector productivo boliviano.
Para concluir, explicó que, en esta reunión internacional, se habló sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne bovina desde Bolivia a China con la posterior suscripción del protocolo el día viernes 26 de abril, durante el desarrollo de la reunión denominada Franja y la Ruta que contará con diferentes países del mundo.