20 Dic 2017

Bolivia realiza monitoreo para controlar enfermedades aviares

El gobierno boliviano a través del SENASAG realizó el monitoreo a establecimientos avícolas a fin de controlar enfermedades aviares.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT de Bolivia, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, realizó el monitoreo a establecimientos de reproducción de aves con el fin de controlar enfermedades que podrían presentarse en el sector avícola. Esta iniciativa del gobierno boliviano fue efectuada en el municipio de Colpa Bélgica, provincia Sara, departamento de Santa Cruz.

La encargada del Programa de Sanidad Avícola, PRONESA del SENASAG distrital Santa Cruz, Caterine Peña, dio a conocer que se vienen realizando distintas actividades, siempre velando por la salud de animales del sector avícola.

Dentro de ese contexto, Caterine Peña señaló “Entre las actividades que realizamos en base a una planificación está el monitoreo rutinario que llevamos a cabo en diferentes establecimientos de reproducción de aves y controlamos enfermedades de salmonelosis aviar”.

La Resolución Administrativa 119/2002, respalda el control y erradicación de dicha enfermedad, también se incluye el control a todas las granjas de reproducción de aves, como por ejemplo: avestruces, codornices y patos.

El SENASAG a través del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PRONESA), realiza controles periódicos a todas las importaciones de material genético, como vigilancia epidemiológica como la Influenza Aviar enfermedad exótica, que afecta a los pollos, gallinas, pavos, aves silvestres y otras”.

PRONESA ha registrado el 100% de establecimientos de reproducción y plantas de Incubación en Bolivia y desde el año (2005) se ha dado inicio al registro de establecimientos comerciales. Con este trabajo se readecuan los establecimientos antiguos en la implementación de medidas de bioseguridad y se evita la construcción de nuevos establecimientos avícolas que no cumplen las distancias establecidas en el Reglamento General de Avicultura de este país.

El Programa Nacional de Sanidad Aviar realiza monitoreos en granjas de reproducción de los departamentos La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las mismas que tienen Registro Sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería