27 Feb 2018

Bolivia toma medidas para preservar estatus sanitario avícola

Tras las inundaciones acontecidas por las fuertes lluvias en Bolivia, el MDRyT a través del SENASAG realizó trabajos de inspección y verificación del estatus sanitario avícola en establecimientos afectados por las inclemencias climáticas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) de Bolivia mediante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) ha tomado acciones para aminorar riesgos sanitarios en granjas avícolas frente las afectaciones climáticas.

Con el objetivo de precautelar la sanidad avícola en los municipios de Quillacollo y Punata (Cochabamba), tras las intensas lluvias y desbordes de ríos, el gobierno nacional está tomando las acciones competentes para aminorar los riesgos sanitarios en toda la región del Valle Alto y Valle Central.

Por esta razón, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por medio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, en el marco de Programa Nacional de Sanidad Avícola PRONESA, realizó esta jornada trabajos de inspección y verificación en establecimientos de aves afectadas por las inundaciones, donde alrededor de 18.500 pollos de granja perecieron.

El coordinador regional de PRONESA, Willy García Blanco, señaló que la pérdida de esta especie, significa un riesgo para los productores de este Departamento y resaltó que la visita a estas granjas, se realiza con el fin de minimizar los riesgos sanitarios y la contaminación ambiental de las zonas afectadas.

“Junto al personal técnico del SENASAG, llevamos adelante un entierro sanitario en coordinación con los municipios de Quillacollo y Punata, así como con la ayuda de maquinaria”, puntualizó García, a la vez de destacar que con estos mecanismos de trabajo se estaría evitando la contaminación ambiental que traen consigo las afectaciones a consecuencia de las inclemencias del tiempo.

Antecedentes
El Municipio de Punata, forma parte de la provincia del mismo nombre, cuya vocación productiva es la agricultura y posee amplia variedad de productos como el maíz, trigo, cebada, alfalfa, papa y otros para producir.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el municipio de Quillacollo, provincia Quillacollo, tiene una tradición ancestral en la producción de maíz, papa, millmi y quinua, característicos de cultivos andinos originarios y otros introducidos.

En las últimas semanas, las intensas lluvias en estos municipios bolivianos provocaron riadas, inundaciones, la pérdida de producción avícola y otros de igual magnitud.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería