06 Ago 2018

Brasil aumenta exportación de genética avícola

En 2017, Brasil amplió en 27,02% el volumen de exportaciones de genética avícola, comparado a 2016, según cifras de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal).

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En 2017, Brasil amplió en 27,02% el volumen de exportaciones de genética avícola, comparado a 2016, según cifras de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal). El total de huevos fértiles de gallinas y pollitos de un día embarcados pasó de 10.153 toneladas a 12.897 toneladas, destacándose los huevos fértiles, cuyo volumen subió de 9.399 t a 12.055 t (+ 28,25%).

La comercialización de los huevos alcanzó los US$49,4 millones, el año pasado, frente a los US$41,7 millones del año anterior. En el caso de los pollitos de un día, el alza fue de US$65,8 millones a US$69,9 millones.

Por la serie histórica iniciada en 2004, cuando la exportación de pollitos fue de US$8,9 millones y de huevos fértiles fue de US$6,7 millones, la evolución continúa siendo clara. Los principales importadores fueron los países de África, Medio Oriente, Américas, Asia y Unión Europea.

En la evaluación de Guillermo Marques, director del Departamento de Salud Animal del Mapa (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), este crecimiento evidencia la sanidad del plantel brasileño.

“Brasil se ha convertido en el gran centro de embarque de material de reproducción para el mundo, debido a que hay exportadores de estos productos que tienen, sistemáticamente, focos de influenza aviar”, explica Marques. “Brasil, en todos estos años, aun teniendo un sistema productivo muy grande, ha demostrado seguridad y evitado que esa enfermedad alcance los animales de producción”, completa.

Por su parte, el secretario de Defensa Agropecuaria, Luis Rangel, evalúa que la genética avícola ha tenido mucho éxito, despertando el interés de otros países. “Estamos exportando la tecnología embarcada de nuestros animales al mundo, además de nuestra proteína animal final”, afirma Rangel.

Continua después de la publicidad.

Paraná fue el estado que vendió más material genético, respondiendo por 39,8% de la cuota de mercado, seguido por São Paulo con 18,54%. Un total de 50,9% de las exportaciones se realizaron desde el aeropuerto de Guarulhos (SP), Brasil.

Con información de Comunicación Social del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería