12 Jul 2018

Brasil autoriza estudios de consulta en la OMC sobre dumping de China

Camex autorizó la realización de estudios sobre una posible apertura del litigio en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio) contra barreras impuestas por China al pollo brasileño.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El pasado miércoles (11/7), la Cámara de Comercio Exterior (Camex) autorizó la realización de estudios sobre una posible apertura del litigio en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio) contra barreras impuestas por China al pollo y al azúcar de Brasil.

La iniciativa es apoyada por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), que difundió una nota el mismo día, reafirmando que apoya la realización de estudios. En el último mes de junio, el Ministerio de Comercio de China aplicó tarifas a la importación de la carne de pollo brasileña, como derecho antidumping provisional.

La aprobación de la realización de los estudios es el primer paso del proceso de cuestionamiento de las barreras chinas en el organismo internacional. Si el gobierno encuentra indicios de que la acción de China se rige por las reglas de la OMC, entonces puede abrir una consulta, en la que las partes pueden llegar a un acuerdo, o un panel en el organismo, que puede llevar a sanciones.

El sector de proteínas de aves y porcinos sostiene que no hay prácticas de dumping por parte de los exportadores de carne de pollo de Brasil, o cualquier relación con las exportaciones y cualquier situación de daño mercadológico a los productores y al mercado de China.

La decisión del gobierno de China se produjo tras una investigación iniciada en agosto de 2017, instada por los productores chinos. La investigación implicó incluso empresas que no embarcaban carne de aves a China.

Como resultado, se aplicaron aranceles provisionales a las exportaciones brasileñas, entre 18,8% y 38%. La decisión final sobre la continuidad de la tarificación será anunciada el próximo mes por el gobierno chino.

Continua después de la publicidad.

“Apoyamos los estudios para reafirmar la intención del sector en complementar la demanda local, ayudando en la oferta de alimentos para la población china, al mismo tiempo en que probamos que lo hacemos con idoneidad. Los datos constantes en la investigación comprueban la correcta postura mercadológica de los exportadores brasileños “, explica el presidente de la ABPA, Francisco Turra.

Con informaciones de la Asesoría de Prensa de ABPA

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería