Con la inversión en Jornada Commodities 4.0, la Compañía avanza en su compromiso de mapear la procedencia del 100% de los granos de la Amazonía y del Cerrado como máximo hasta el 2025. La compañía también apunta a cumplir con su Política de Compra de Granos Sustentables.
Brasil: BRF invierte para garantizar la trazabilidad de los granos adquiridos
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)BRF está invirtiendo, hasta fines de este 2021, alrededor de R$ 10 millones en su […]
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
BRF está invirtiendo, hasta fines de este 2021, alrededor de R$ 10 millones en su Jornada Commodities 4.0, para actualizar las plataformas existentes e implementar nuevas tecnologías con el fin de garantizar la trazabilidad de los granos adquiridos por la empresa. Esta inversión es parte de los R$ 700 millones que se destinarán a las iniciativas de transformación digital de BRF en los próximos cuatro años.

La nueva política establece procedimientos de compra con todos los socios, especialmente aquellos ubicados cerca de áreas de alta vulnerabilidad social y ambiental, con riesgo de deforestación en Brasil. Incluso antes de iniciar las negociaciones, es posible identificar aquellos que están en línea con los compromisos de sustentabilidad de la empresa.
Para cumplir con estas directrices, la Compañía cuenta con una plataforma tecnológica que integra procesos que involucran la trazabilidad de los productos y analiza el origen de los granos adquiridos, aportando más transparencia, asertividad y agilidad a los procesos de compra al conectar a los productores directamente con BRF.
“Ofrecemos soluciones cada vez más integradas, inteligentes y prácticas para fortalecer la conexión con nuestra cadena de producción, agregando valor con tecnología, información y sustentabilidad. Es importante agregar que esta herramienta evoluciona diariamente en base a los datos recolectados, de modo que podamos garantizar la trazabilidad de toda la cadena, de punta a punta”, explica Gilson Ross, Director de Operaciones y Compras de Commodities de BRF.
Al identificar socios que no cumplen con las políticas establecidas, la empresa notifica y orienta a los productores para garantizar el origen de los granos adquiridos por la Compañía. La Jornada Commodities 4.0 también cuenta con un centro inteligente en Curitiba (PR), donde, para acompañar a toda su cadena de suministro, la empresa utiliza:
- monitoreo geoespacial,
- big data e
- inteligencia artificial.
“La tecnología es uno de los frentes estratégicos de esta jornada y una palanca para que la Compañía logre resultados aún mejores. Dentro de una visión integrada, estamos conectando del grano a la mesa con el uso de nuevas tecnologías, cumpliendo con el propósito innovador de BRF”, completa Antonio Carlos Cesco, Director de Tecnología de BRF.
La evolución de la Jornada Commodities 4.0, junto con la Política de Compra Sustentable de Granos, es parte importante de los esfuerzos de la empresa para convertirse en Net Zero para 2040, incluidas sus operaciones y la cadena productiva.