02 Nov 2017

Brasil: China habilita nuevas plantas exportadoras de carne de ave

Las habilitaciones pueden rendir hasta 10 mil toneladas anuales más, por cada planta operativa, según el presidente ejecutivo de ABPA.

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)

El gobierno de China ha habilitado 11 nuevas plantas frigoríficas brasileñas exportadoras de carne de ave. La información fue confirmada, el 1° de noviembre de 2017, por el Ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi, al portal Broadcast Agro.

En un comunicado, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) celebró la noticia e informó que el próximo paso será la realización de visitas técnicas a las unidades productoras. Las plantas exportadoras son de los estados de São Paulo, Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Goiás y Mato Grosso.

El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, informó “Las habilitaciones pueden rendir hasta 10 mil toneladas anuales más por cada planta activa”. Además, complementó “Esto demuestra la confianza de China en la asociación con Brasil, por la seguridad alimentaria”.

Las unidades productoras habilitadas son de BRF, Zanchetta Alimentos, GT Foods, Aurora Alimentos, Nutriza Alimentos, Vibra Agroindustrial, Coasul, Mais Frango y Palmali Alimentos. Otras 11 plantas de bovinos también figuran en la lista difundida por el ministerio.

Según el sitio Broadcast, el gobierno chino también rechazó la solicitud de autorización de 26 plantas frigoríficas, entre carne de ave y de bovino. El veto se debió a la no conformidad de productos con la lista del protocolo bilateral entre Brasil y China. Además, el portal informa que otras 36 plantas frigoríficas tendrán que presentar información adicional para intentar la habilitación.

Continua después de la publicidad.

El Ministro de Agricultura informó al portal que una acción conjunta será realizada entre las compañías, para que la documentación sea presentada durante la misión técnica que el gobierno chino enviará a Brasil. Esto será en breve, para finalizar el proceso de habilitación de los 22 frigoríficos autorizados para exportar.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería