El pronóstico de crecimiento para el consumo de carne de pollo es de 2,5% en el período 2018/19 a 2028/29, lo que debería representar 12,0 millones de toneladas en la próxima década. “Suponiendo que la población total proyectada por el IBGE sea de 215,0 millones de personas en 2028, al final de las proyecciones hay un consumo de 55,8 kg/habitante/año”, señala el trabajo.
Brasil: Consumo de carne de pollo llegaría a 55,8 kg en diez años
En 2029, el consumo de carne de pollo en Brasil debería ser de 55,8 kg por habitante/año, según los datos del levantamiento "Proyecciones del agronegocios".
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Para 2029, se espera que el consumo de carne de pollo en Brasil sea de 55,8 kg por habitante/año, según los datos del levantamiento “Proyecciones del Agronegocios 2017/18 a 2018/19” . El trabajo, realizado por un grupo de técnicos del Ministerio de Agricultura y Embrapa, analiza las proyecciones de los agronegocios brasileños a partir de estudios efectuados por instituciones nacionales e internacionales.
Se espera que la carne de porcina suba al segundo lugar en el crecimiento del consumo, con una tasa anual del 2,2% en los próximos años. El crecimiento previsto para el consumo de carne de vacuno ya es del 1,0% anual para los próximos años.
Producción
En términos de producción, la carne de pollo también mantiene el liderazgo, con una perspectiva de crecimiento de 2,6% en el período 2018/19 a 2028/29. Con esta tasa, el aumento en la producción de carne de pollo debería alcanzar a 28,6%, por encima de la tasa de crecimiento prevista para la carne total, que es de 27,3%.
La producción total de carne en 2018/19 se estima en 26,0 millones de toneladas y la proyección para el final de la próxima década es producir 33,0 millones de toneladas. El crecimiento en la producción de carne porcina debería ser de 28,2% y en la carne de vacuno, de 24,6%.
Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, las proyecciones indican elevadas tasas de crecimiento para los tres tipos de carne analizados. El USDA, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 2019, clasifica a Brasil en 2028 como el primer exportador de carne de pollo, seguido por Estados Unidos y la Unión Europea. Los principales mercados para la carne de pollo son Arabia Saudita, Japón, China, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong.
También se espera que Brasil siga siendo el mayor exportador de carne de vacuno, con India en segundo lugar, seguido de Australia y Estados Unidos. En exportaciones de carne porcina, Brasil ocupa el cuarto lugar, detrás de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. Se estima que las exportaciones de carne al final del período de las proyecciones alcancen los 9,3 millones de toneladas, un aumento de 32,6%.