28 May 2018

Brasil: En 7 días, 64 millones de aves adultas y pollitos ya murieron

En el séptimo día de paralización de los camioneros, 64 millones de aves adultas y pollitos ya murieron por falta de alimentación. La información fue divulgada al final de la tarde de este domingo (27/5), por la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), en carta abierta al pueblo brasileño.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En el séptimo día de paralización de los camioneros, 64 millones de aves adultas y pollitos ya murieron por falta de alimentación. La información fue difundida al finalizar la tarde del domingo (27/5), por la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), en carta abierta al pueblo brasileño.

¡Consulte el documento íntegro!

CARTA ABIERTA AL PUEBLO BRASILEÑO

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), que representa a 150 empresas y casi al 100% del sector de aves y porcinos de Brasil, informa que no ha escatimado esfuerzos para garantizar el bienestar animal y minimizar las consecuencias de la huelga de los camioneros.

Por falta de condiciones de transporte por las carreteras brasileñas, miles de toneladas de alimentos están amenazadas con perder la fecha de validez, mientras que el consumidor ya enfrenta la escasez de productos.

El domingo, 27 de mayo, séptimo día de paralización, la Asociación lamenta anunciar que la mortandad animal ya es una realidad debido a la falta de condiciones mínimamente aceptables de espacio y cantidad de ración. Un billón de aves y 20 millones de porcinos están recibiendo una alimentación insuficiente.

Continua después de la publicidad.

Con un riesgo de canibalización y condiciones críticas para los animales, 64 millones de aves adultas y pollitos ya murieron, y un número mayor deberá ser sacrificado en cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud Animal y de las normas sanitarias vigentes en Brasil. Millones de porcinos también están amenazados.

La mortandad crea una grave barrera para la recuperación de la producción del sector en las próximas semanas y meses. Las carnes porcinas, de pollo y los huevos, proteínas que antes eran abundantes y con precios asequibles, podrían llegar a ser significativamente más caras al consumidor si la huelga se extiende aún más. El viejo fantasma de la inflación podrá asombrar al país, al menos hasta que se produzca el restablecimiento de la producción. Los menos favorecidos serán los más vulnerables.

Los reflejos sociales, ambientales y económicos son incalculables. Hoy, la ABPA registró 167 plantas frigoríficas de aves y porcinos paradas. Más de 234 mil trabajadores están con actividades suspendidas.

El desabastecimiento de alimentos para el consumidor también ya es un hecho, ya que miles de toneladas de carnes y otros productos dejaron de ser transportados a los centros de distribución desde el 21 de mayo, fecha del inicio de la huelga. Otras miles de toneladas no fueron producidas por las fábricas, que se vieron obligadas a paralizar la producción por no tener más dónde almacenar productos.

La situación es caótica no sólo para el mercado nacional. Aproximadamente 100.000 toneladas de carne de ave y porcina dejaron de ser exportadas la semana pasada. El impacto en la balanza comercial ya se estima en 350 millones de dólares.

En el marco de esta situación de calamidad en el sector, apelamos a la sensibilidad de los líderes del movimiento huelguista de los camioneros, de la Policía Federal, de las policías estatales y municipales para la liberación del paso de los camiones cargados con ración, cargas vivas, carnes y otros alimentos en camiones frigoríficos.

Es importante que todos estén informados: ¡después de finalizar la huelga, la regularización del abastecimiento de alimentos para la población podrá llevar hasta dos meses!

Una intervención rápida del Gobierno brasileño es urgente para evitar la continuidad de la mortandad de millones de animales, el desabastecimiento de los brasileños, problemas de salud pública, daños al medio ambiente y posible cierre de agroindustrias y cooperativas, que emplean a cientos de miles de brasileños y movilizan la economía nacional y el comercio internacional del país.

 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería