Según el Cepea, ese escenario resultó en el menor volumen de carne de pollo exportado desde el año 2005, cuando fueron embarcadas 247,40 mil toneladas, para carne in natura.
Brasil: Exportaciones de carne de pollo caen 14% en abril de 2018
El volumen exportado en abril de 2018, comparado a marzo, cayó 28,1% y la oscilación a la baja proviene principalmente del bloqueo de la entrada de carne de pollo brasileña en la Unión Europea.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Sin realizar la comparación de porcentajes con períodos anteriores, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) difundió que Brasil exportó 251,2 mil toneladas de carne de pollo en el último mes de abril. Los datos entregados por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea – Esalq/USP), apuntan a que las exportaciones brasileñas de carne de pollo cayeron 14,1% comparadas al mismo mes de 2017.
Conforme con el levantamiento del Cepea, en abril de 2018, Brasil exportó 255,05 mil toneladas de carne de pollo in natura. El volumen, comparado al mes de marzo, cayó 28,1% y esta oscilación a la baja en las exportaciones, según el Centro, se deriva principalmente del bloqueo de la entrada de carne de pollo brasileña en la Unión Europea.
Sin embargo, a pesar de la considerable reducción en el volumen exportado, el mayor precio en dólares y la valorización de la moneda norteamericana garantizaron un buen ingreso a la actividad. Según la ABPA, los ingresos con la venta de todos los productos de carne de pollo, en el mes de abril, fue de US$480,5 millones, un valor muy próximo al difundido por el Cepea, en Reales, para la recaudación de las exportaciones de carne in natura: R$1,75 billones.
De acuerdo con el Cepea, en abril, el precio externo de la carne in natura fue de US$2,04/kg, el mayor desde mayo/13, representando un alza de 33,3% frente al de marzo. El dólar se valoró 4% de marzo a abril, pasando a R$3,41. Según el Cepea la recaudación con las exportaciones de carne in natura en abril tuvo una caída de 0,2% frente a marzo, y un alza de 14,5% en el comparativo con abril/17.
Acumulado 2018
Según el levantamiento de la ABPA, que considera todos los productos, de enero a abril de 2018, fueron embarcadas 1,268 millones de toneladas de carne de pollo, representando una recaudación de US$2,085 billones.
Conforme a la entidad, la ausencia de comparación de los números de abril con períodos anteriores se debe a un cambio de la metodología de compilación y publicación de datos realizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), en el Portal Único Siscomex, a través de Comex Stat (que reemplazó a Alice Web).
Los ajustes todavía están en marcha por el MDIC”, informa la ABPA. Según la entidad, “informaciones extraoficiales” dan cuenta de que la divergencia se deriva del momento de la contabilización de los datos.
“Antes, esta contabilización se realizaba en el despacho aduanero”, afirma la nota. “A partir de la adopción del nuevo sistema, el levantamiento pasó a ser realizado con el embarque efectivo, lo que genera una brecha de tiempo y un retraso en el cómputo de la información”, completa.
Según la información de la oficina de prensa de ABPA, la entidad retomará las comparaciones mensuales a partir de junio, con la disponibilidad de los datos de mayo. “Con el ciclo de 1 mes completo dentro del nuevo sistema, será viable retomar las comparaciones mensuales“, informa la nota.
Con informaciones de la oficina de prensa de ABPA y Cepea