Las dificultades en las exportaciones del sector avícola, según investigadores del CEPEA, provienen de las relaciones inestables con los países compradores. Este año, ya fueron al menos tres medidas internacionales que restringieron la entrada de pollo brasileño en importantes países demandantes: Europa, China y Oriente Medio.
Brasil: Exportaciones de pollo caen y de huevos procesados se disparan
Mientras las exportaciones brasileñas de carne de pollo caen en el acumulado de enero a mayo de 2018, las de huevos procesados se disparan.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Mientras las exportaciones de carne de pollo caen en el acumulado de enero a mayo de 2018, las de huevos procesados se disparan. Según las encuestas del CEPEA (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq / USP), las exportaciones de carne de pollo sufrieron una caída del 13,4% en ese período, mientras que la exportación de huevos procesados se disparó 79,1%.
Además de eso, la huelga de los camioneros a finales de mayo en Brasil y el impasse en la tabulación de los precios de flete también perjudicaron las negociaciones.
Los datos de la Secex (Secretaría de Comercio Exterior) registran 1,8 millones de toneladas de carne de pollo (considerando productos in natura y procesados) fueron embarcadas de enero a junio de 2018. Ese volumen representa bajas de 13,4% frente al mismo período de 2017 y de 19,2% en comparación con el primer semestre de 2016.
En cuanto al mercado interno, agentes consultados por el CEPEA esperaban ventas calientes a principios de este mes, debido a la recepción de los salarios, que tradicionalmente eleva la demanda. Sin embargo, este comportamiento fue observado en sólo parte de las regiones seguidas por el CEPEA.
Exportaciones de Huevos
Los embarques de huevos industrializados aumentaron significativamente en junio, a diferencia de los huevos in natura, que registraron el menor volumen embarcado del año. Según datos de la Secex, de mayo a junio, Brasil amplió en 79,1% los embarques de huevos procesados, totalizando 288 toneladas enviadas al exterior.
Para los huevos in natura, sin embargo, las exportaciones se redujeron 8,6%, sumando sólo 183,8 toneladas en junio. Totalizando en las dos categorías, el sector de avicultura de postura nacional embarcó 471 toneladas en junio.
A pesar que ese volumen es 30,3% mayor que el de mayo, es 6,4% inferior frente a junio/17, debido al débil resultado de los embarques de huevos in natura, conforme con los datos de la Secex.
Con información del CEPEA